Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional se centró en el análisis, desarrollo e implementación de un aplicativo para el control y registro de la Conciliación en la Producción de la empresa Laboratorio San Joaquín Roxfarma S.A. El problema identificado tras el análisis fue que este proceso era...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Benavides, Manuel Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación
Control de procesos
Costos
Planificación de la empresa
Tiempos de trabajo
Automatización
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_b28801f3927e2833ec4c10c7e428d008
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31165
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.
title Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.
spellingShingle Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.
Zevallos Benavides, Manuel Martin
Software de aplicación
Control de procesos
Costos
Planificación de la empresa
Tiempos de trabajo
Automatización
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.
title_full Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.
title_fullStr Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.
title_full_unstemmed Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.
title_sort Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.
author Zevallos Benavides, Manuel Martin
author_facet Zevallos Benavides, Manuel Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huarote Zegarra, Raul Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Benavides, Manuel Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software de aplicación
Control de procesos
Costos
Planificación de la empresa
Tiempos de trabajo
Automatización
Gestión de la calidad
topic Software de aplicación
Control de procesos
Costos
Planificación de la empresa
Tiempos de trabajo
Automatización
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de Suficiencia Profesional se centró en el análisis, desarrollo e implementación de un aplicativo para el control y registro de la Conciliación en la Producción de la empresa Laboratorio San Joaquín Roxfarma S.A. El problema identificado tras el análisis fue que este proceso era una actividad netamente manual, con muchas inconsistencias, ocupaba mucho tiempo para su proceso y generaba costos adicionales por sobretiempos. Este proceso no estaba alineado a la Estrategia de la empresa. Las herramientas utilizadas fueron el Visual FoxPro 9.0: para la programación, depuración y pruebas, Bizagi para el mapeo gráfico del proceso de la Conciliación en sus dos fases: AS IS (como es el proceso en la actualidad) y TO BE (como se desea el proceso a futuro), y el uso de Técnicas de Desarrollo de Software (entrevista, análisis del proceso, levantamiento de requerimiento y generación de la documentación respectiva). El aplicativo implementado hizo que este proceso quede plenamente automatizado, de manera que se minimizó la intervención de los operadores o usuarios a tareas puntuales, cero errores, reducción de los tiempos de registro, así como se dio la facilidad de generar reportes complementarios para el Sobre Técnico y el posterior análisis estadístico de la información almacenada en la base de datos, además se redujo el impacto del gasto en horas extras. Este aplicativo interviene en varios subprocesos con la finalidad maximizar las prestaciones del sistema de información en general, tal es el caso de nuevas funcionalidades que se ponen al servicio del usuario: envío de correos automáticos de control para el seguimiento y la supresión de la escritura manual en formatos preimpresos para complementar los registros del Sobre Técnico. La implementación de esta solución o desarrollo devino principalmente en cuatro aspectos muy positivos: 1. Mejoró notablemente la experiencia del usuario con respecto a la operación del aplicativo (proceso de Conciliación manual era muy tedioso, aburrido y desgastante), Se eliminaron los errores de registro (eran constantes, lo cual generaba inconsistencias al momento de análisis posteriores) 2. Se redujo en un 100% el consumo de horas extras con respecto a este proceso (aproximadamente se utilizaban de 2 a 3 horas diarias para procesar muchos lotes de fabricación generados), lo cual significaba un constante desembolso por parte de la empresa con respecto a años anteriores. 3. Se logra la trazabilidad del proceso (desde su inicio hasta su fase final), aspecto importantísimo para la Gestión de la Calidad del producto y para las futuras Auditorias de Digemid.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-16T15:50:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-16T15:50:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zevallos, M. M. (2021). Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31165
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 004 ZEVA/D 2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/31165
identifier_str_mv Zevallos, M. M. (2021). Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31165
004 ZEVA/D 2021
url https://hdl.handle.net/11537/31165
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/6/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/8/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/10/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/7/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/9/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/3/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/1/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/4/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aaf136ea93221774f0cc77ec107d0aed
87f97c6673c71eae15f2a3d8971d129f
56f8f35493ab00fd27ed3526b663983e
81edbed0bc840965265649a81de73da4
baf66c4b7a9cb82d65f1a77bace5eb7b
baf66c4b7a9cb82d65f1a77bace5eb7b
94c15130e6056559a9850fa9ee2fdbf6
cbbcf46edacaf5753a4396294e15c53e
fb91e9a1dcb9b38fd526dc45351bb670
3b6b144058451251c531248aa945e215
55741fb36d14e22baf107542db86b111
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1767793345953792000
spelling Huarote Zegarra, Raul EduardoZevallos Benavides, Manuel Martin2022-08-16T15:50:02Z2022-08-16T15:50:02Z2021-10-12Zevallos, M. M. (2021). Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31165004 ZEVA/D 2021https://hdl.handle.net/11537/31165El presente trabajo de Suficiencia Profesional se centró en el análisis, desarrollo e implementación de un aplicativo para el control y registro de la Conciliación en la Producción de la empresa Laboratorio San Joaquín Roxfarma S.A. El problema identificado tras el análisis fue que este proceso era una actividad netamente manual, con muchas inconsistencias, ocupaba mucho tiempo para su proceso y generaba costos adicionales por sobretiempos. Este proceso no estaba alineado a la Estrategia de la empresa. Las herramientas utilizadas fueron el Visual FoxPro 9.0: para la programación, depuración y pruebas, Bizagi para el mapeo gráfico del proceso de la Conciliación en sus dos fases: AS IS (como es el proceso en la actualidad) y TO BE (como se desea el proceso a futuro), y el uso de Técnicas de Desarrollo de Software (entrevista, análisis del proceso, levantamiento de requerimiento y generación de la documentación respectiva). El aplicativo implementado hizo que este proceso quede plenamente automatizado, de manera que se minimizó la intervención de los operadores o usuarios a tareas puntuales, cero errores, reducción de los tiempos de registro, así como se dio la facilidad de generar reportes complementarios para el Sobre Técnico y el posterior análisis estadístico de la información almacenada en la base de datos, además se redujo el impacto del gasto en horas extras. Este aplicativo interviene en varios subprocesos con la finalidad maximizar las prestaciones del sistema de información en general, tal es el caso de nuevas funcionalidades que se ponen al servicio del usuario: envío de correos automáticos de control para el seguimiento y la supresión de la escritura manual en formatos preimpresos para complementar los registros del Sobre Técnico. La implementación de esta solución o desarrollo devino principalmente en cuatro aspectos muy positivos: 1. Mejoró notablemente la experiencia del usuario con respecto a la operación del aplicativo (proceso de Conciliación manual era muy tedioso, aburrido y desgastante), Se eliminaron los errores de registro (eran constantes, lo cual generaba inconsistencias al momento de análisis posteriores) 2. Se redujo en un 100% el consumo de horas extras con respecto a este proceso (aproximadamente se utilizaban de 2 a 3 horas diarias para procesar muchos lotes de fabricación generados), lo cual significaba un constante desembolso por parte de la empresa con respecto a años anteriores. 3. Se logra la trazabilidad del proceso (desde su inicio hasta su fase final), aspecto importantísimo para la Gestión de la Calidad del producto y para las futuras Auditorias de Digemid.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSoftware de aplicaciónControl de procesosCostosPlanificación de la empresaTiempos de trabajoAutomatizaciónGestión de la calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un aplicativo para el registro de la conciliación en la producción en el laboratorio S. J. Roxfarma S. A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas ComputacionalesPregrado32983830https://orcid.org/0000-0001-7466-740406109120612086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTZevallos Benavides, Manuel Martin - Parcial.pdf.txtZevallos Benavides, Manuel Martin - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain8411https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/6/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin%20-%20Parcial.pdf.txtaaf136ea93221774f0cc77ec107d0aedMD56Zevallos Benavides, Manuel Martin.pdf.txtZevallos Benavides, Manuel Martin.pdf.txtExtracted texttext/plain35505https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/8/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf.txt87f97c6673c71eae15f2a3d8971d129fMD58Zevallos Benavides, Manuel Martin.docx.txtZevallos Benavides, Manuel Martin.docx.txtExtracted texttext/plain26935https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/10/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.docx.txt56f8f35493ab00fd27ed3526b663983eMD510Autorización - Zevallos Benavides, Manuel Martin.pdf.txtAutorización - Zevallos Benavides, Manuel Martin.pdf.txtExtracted texttext/plain1910https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf.txt81edbed0bc840965265649a81de73da4MD511THUMBNAILZevallos Benavides, Manuel Martin - Parcial.pdf.jpgZevallos Benavides, Manuel Martin - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3345https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/7/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin%20-%20Parcial.pdf.jpgbaf66c4b7a9cb82d65f1a77bace5eb7bMD57Zevallos Benavides, Manuel Martin.pdf.jpgZevallos Benavides, Manuel Martin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3345https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/9/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf.jpgbaf66c4b7a9cb82d65f1a77bace5eb7bMD59Autorización - Zevallos Benavides, Manuel Martin.pdf.jpgAutorización - Zevallos Benavides, Manuel Martin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4330https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf.jpg94c15130e6056559a9850fa9ee2fdbf6MD512ORIGINALZevallos Benavides, Manuel Martin.pdfZevallos Benavides, Manuel Martin.pdfapplication/pdf1849500https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/3/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdfcbbcf46edacaf5753a4396294e15c53eMD53Zevallos Benavides, Manuel Martin - Parcial.pdfZevallos Benavides, Manuel Martin - Parcial.pdfapplication/pdf213589https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/1/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin%20-%20Parcial.pdffb91e9a1dcb9b38fd526dc45351bb670MD51Zevallos Benavides, Manuel Martin.docxZevallos Benavides, Manuel Martin.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document13741437https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/4/Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.docx3b6b144058451251c531248aa945e215MD54Autorización - Zevallos Benavides, Manuel Martin.pdfAutorización - Zevallos Benavides, Manuel Martin.pdfapplication/pdf221372https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zevallos%20Benavides%2c%20Manuel%20Martin.pdf55741fb36d14e22baf107542db86b111MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31165/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211537/31165oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/311652023-05-30 10:53:20.357Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.807248
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).