Factores en el otorgamiento de créditos y proceso de cobranzas que afectan la tasa de morosidad en la empresa BVC Farma EIRL, en el año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer los factores en el otorgamiento de créditos y proceso de cobranzas que afectaron la tasa de morosidad en la empresa BVC Farma EIRL, en el año 2018, además prensentó como objetivos específicos al análisis de evaluación de refe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Créditos y cobranzas Morosidad Cuentas por cobrar Contabilidad financiera Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer los factores en el otorgamiento de créditos y proceso de cobranzas que afectaron la tasa de morosidad en la empresa BVC Farma EIRL, en el año 2018, además prensentó como objetivos específicos al análisis de evaluación de referencias comerciales en el otorgamiento de créditos, la evaluación del factor de líneas de crédito, el efecto en la tasa de morosidad en cuanto a garantías crediticias, se estimó ademas el efecto de la ausencia de control en las cobranzas y se realizó una propuesta para minimizar el efecto de los factores que inciden en la morosidad de la empresa. El tipo de investigación fue descriptiva no experimental debido a que permitió determinar no sólo los datos recolectados, sino la relación e interpretación que existe entre las variables de estudio. La presente investigación concluyó en que los factores que afectaron en el otorgamiento de créditos y proceso de cobranzas en la empresa fueron la incorrecta evaluación de referencias comerciales, otorgar créditos que excedieran las líneas de crédito establecidas, la escasez de garantías crediticias solicitadas y la ausencia de control de las cobranzas, todo ello al 31 de Diciembre del año 2018 afectó la tasa de morosidad la cual ascendió a 14.10% equivalente a S/.136,549.46 de créditos vencidos, por otra parte se propuso implementar dos manuales de procedimientos, uno para el otorgamiento de crédito y el otro para el control de cobranza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).