Determinación del método de explotación subterránea en la concesión minera Alta Gracia -Yonán, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal “Determinar el método de explotación Subterránea en la Concesión minera Alta Gracia”, este estudio nos permitió determinar las características geométricas y geomecánicas del yacimiento y las rocas encajonantes, con el fin de obtener el método s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Pérez, Damaris Noemi, Cercado Walter, Ingret Isolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hierro
Minería
Mecánica de suelos y rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal “Determinar el método de explotación Subterránea en la Concesión minera Alta Gracia”, este estudio nos permitió determinar las características geométricas y geomecánicas del yacimiento y las rocas encajonantes, con el fin de obtener el método subterráneo apropiado para su explotación y su posterior diseño. La población estudiada es la Concesión minera Alta Gracia y la muestra el afloramiento de la veta de hierro, para ello, se realizó la evaluación geométrica observando la forma, midiendo la potencia, inclinación y la distribución de leyes. En la evaluación geomecánica se realizó la toma de muestras de tres puntos estratégicos de la veta, al inicio al centro y al final de la veta tanto de la zona mineral, roca techo y roca piso para realizar el ensayo de carga puntual y medir su resistencia. Posteriormente los datos fueron analizados utilizando el método numérico de Nicholas. Con la evaluación geométrica se determinó que el yacimiento minero es de tipo veta, tiene forma tabular, potencia estrecha, inclinación intermedia y una distribución de leyes uniforme. En la evaluación geomecánica se obtuvo como resultado un valor promedio de 2.47 MPa (estructura mineralizada, pequeña), 1.03 MPa (Caja Techo, Media) y de 0.58 MPa (Caja Piso, pequeña). El espaciamiento entre fracturas es grande, grande, pequeño y la resistencia de las discontinuidades es pequeña, pequeña y media. De acuerdo a la geometría de la veta y a las características geomecánicas del mineral, roca techo y roca piso se determinó que el método de explotación Corte y Relleno Ascendente es técnicamente aplicable para la explotación de la veta de hierro en la Concesión Minera Alta Gracia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).