El control interno y su incidencia en el margen operativo de T&D Electric SAC, Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
En nuestra investigación, nos proponemos determinar la incidencia del control interno en el Margen Operativo de T&D Electric SAC, los olivos en el periodo 2019, y aportar nuestras recomendaciones con las cuales daremos mayor solidez y así restablecerse en su margen operativo. El tipo de estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Control de inventarios Procesos industriales Empresas Margen operativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En nuestra investigación, nos proponemos determinar la incidencia del control interno en el Margen Operativo de T&D Electric SAC, los olivos en el periodo 2019, y aportar nuestras recomendaciones con las cuales daremos mayor solidez y así restablecerse en su margen operativo. El tipo de estudio es descriptivo, cualitativo, porque estamos evaluando un periodo de tiempo. Se aplicó la técnica de entrevista y Guía De Entrevista, para constatar la exactitud de la información brindada. Nuestra investigación se realizó en bases teóricas de control interno y margen operativo. Según la problemática de la empresa se encuentra en el inapropiado manejo operativo y control interno, sufriendo pérdidas económicas por parte de la empresa las cual se ven reflejadas en sus estados financieros. Se recomienda tomar medidas de prevención para poder solucionar las debilidades, en primer lugar, la preparación de la función para las áreas involucradas como es la administración y el control de mercaderías donde se determine las líneas de autoridad y responsabilidad, y su supervisión constante de los procesos. Se evaluó que la rentabilidad está en un nivel de, 0-45 de utilidad operativa para el año (2019), se halló algunos errores en logística, por la falta control en las funciones del alto mando, por ello se propuso mejorar el sistema de ERP donde se describe la responsabilidad por áreas, asignando funciones y responsabilidades para la mejora de los procesos, de manera ordenada y adecuada y lograr mejorar los errores encontrados de control que afecta al margen operativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).