La factura electrónica en la empresa Importaciones C & S S.A.C. 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto el describir como la Factura Electrónica favorece a la empresa IMPORTACIONES C & S S.A.C. 2018. A finales del año 2017 fue seleccionada por SUNAT para ser emisor electrónico obligado por el volumen de sus ventas, con poco tiempo de implementa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facturas Pequeña empresa Impuesto a las ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto el describir como la Factura Electrónica favorece a la empresa IMPORTACIONES C & S S.A.C. 2018. A finales del año 2017 fue seleccionada por SUNAT para ser emisor electrónico obligado por el volumen de sus ventas, con poco tiempo de implementación se revisó los procesos administrativos, la tecnología y las obligaciones tributarias, se comenzó con la investigación analizando de manera sistemática fuentes documentarias tomando en cuenta las variables establecidas, la investigación alcanzo el estudio de normas tributarias, revistas de interés, resoluciones de intendencia e investigaciones relevantes al tema. De lo analizado se dedujo que la factura electrónica favorece a la empresa, siendo su implementación una modernización, con una administración de procesos eficiente se realiza un control eficaz garantizando la efectividad de los datos registrados, sirviendo como herramienta importante en las áreas implicadas. En la empresa conocer el favorecimiento de la factura electrónica fue relevante por todas las implicancias y resultados obtenidos tanto en lo administrativo, tecnológico y tributario. Finalmente, al concluir el análisis, se pudo extraer información que ilustraron la investigación y apoyaron a la mejora y el entendimiento de un manejo eficiente y sin errores a favor de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).