Museo comunitario como alternativa de desarrollo del turismo sostenible: caso Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco, Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Desde la puesta en valor del Caballito de Totora y el uso del Scirpus californicus, nombre científico de la Totora, los hombres de mar, integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco (ASPAH) hasta la fecha sólo han recibido este aliciente. Sin embargo, cobró auge la necesidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascate Diaz, Katherina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29431
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ecoturismo
Museos
Pescadores
Museo comunitario
Turismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Desde la puesta en valor del Caballito de Totora y el uso del Scirpus californicus, nombre científico de la Totora, los hombres de mar, integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco (ASPAH) hasta la fecha sólo han recibido este aliciente. Sin embargo, cobró auge la necesidad de contar con un espacio donde el turismo sea una herramienta para el desarrollo social, ambiental y económico sostenible y que genere una adecuada valoración a su aporte y reconocimiento de la sociedad en general. La presente investigación tiene como objetivo determinar la percepción del turista sobre la creación de un museo comunitario como alternativa de desarrollo del turismo sostenible en la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco, Trujillo, 2019. El tipo de diseño es no experimental, transversal y descriptivo, con enfoque mixto. Se contó con una muestra de 50 pescadores artesanales integrantes de la ASPAH, 384 para turistas nacionales e igual forma a extranjeros que arribaron al balneario de Huanchaco, a los cuales se les aplicó una encuesta, y la entrevista fue aplicada a tres socios de la ASPAH y a tres especialistas en museos. Los resultados que se obtuvieron, mediante la encuesta indicaron que la creación de un museo comunitario si es posible como alternativa de desarrollo turístico sostenible para la ASPAH, puesto que el 89% manifestaron estar Totalmente de Acuerdo y De acuerdo, e igual en un 89% mostraron estar Totalmente de Acuerdo, al tratarse también de un espacio con fines educativos, culturales y recreativos para los turistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).