Mantenimiento productivo total para incrementar la disponibilidad de una flota de buses de una empresa de transportes, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Como objetivo general se tuvo determinar el impacto del mantenimiento productivo total en la disponibilidad de una flota de buses de una empresa de transportes en Trujillo, 2024; teniendo como resultado que el impacto es positivo, debido a que esta se incrementó en 3.8 puntos porcentuales, es decir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transportes terrestres Transportes Mantenimiento productivo total Mantenimiento industrial Gestión de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Como objetivo general se tuvo determinar el impacto del mantenimiento productivo total en la disponibilidad de una flota de buses de una empresa de transportes en Trujillo, 2024; teniendo como resultado que el impacto es positivo, debido a que esta se incrementó en 3.8 puntos porcentuales, es decir pasó de 80.9% a 84.7%. Se diagnosticó que la falta de un mantenimiento adecuado a los buses, falta de documentación de mantenimiento de las unidades y falta de capacitación al área de mantenimiento eran las causas de la baja disponibilidad de los buses, lo cual resultó en una pérdida de S/. 2,199,085 anuales. Referente al desarrollo de la propuesta se incluyó el uso de herramientas como el TPM, la gestión de la documentación y el plan de capacitación para el área de mantenimiento, esto generó un beneficio de S/. 480,534 al año. En la evaluación económica se determinó que la propuesta de mantenimiento productivo total es rentable, puesto que se tuvo un VAN de S/ 86,449.03, un TIR de 34%, un B/C de 1.4 y un PRI de 2.88 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).