Propuesta de mejora en rutas de recolección de residuos sólidos, mediante herramientas de ruteo, para reducir el tiempo de recorrido de las compactadoras en la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una mejora en las rutas de recolección de residuos, mediante herramientas de ruteo, para reducir el tiempo de recorrido de las compactadoras en la ciudad de Cajamarca Cabe señalar, que este estudio es de tipo descriptiva - propositiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Asto, Luis Eduardo, Ramos Castillo, Nataly Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Residuos sólidos
Estudios de impacto ambiental
Recojo de residuos sólidos
Macro ruteo
Micro ruteo
Rutas
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una mejora en las rutas de recolección de residuos, mediante herramientas de ruteo, para reducir el tiempo de recorrido de las compactadoras en la ciudad de Cajamarca Cabe señalar, que este estudio es de tipo descriptiva - propositiva, desarrollada bajo un enfoque cuantitativo. Por lo tanto, tras el uso de las herramientas de macro y micro ruteo se da solución al actual problema del sistema de recolección brindado por la MPC. Por ello, se debería dividir la ciudad de Cajamarca en 18 sectores operativos; que dan origen 26 nuevas rutas que seguirán los camiones recolectores, logrando cubrir con ello un 24.11% de viviendas, por encima del actual; así mismo se reduce distancia a 26.66 km/ruta, de los cuales 6.71 km vienen a formar parte del proceso de recolección en sí, reflejando una visible disminución del tiempo a 3 horas con 35 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).