Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017

Descripción del Articulo

En los tiempos actuales las organizaciones, para poder lograr sus objetivos y permanecer a la vanguardia en el mercado, buscan implementar nuevas estrategias que generen mayores beneficios a sus clientes y por ende su fidelización, esto lo podemos apreciar incluso en las instituciones del sector fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Abanto, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13243
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas de comunicación
Relaciones públicas
Medios digitales
Fidelización del cliente
Omnicanalidad
Omnicanality
Premium customers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_abd8d430e274d740c6609eb9d97c6382
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13243
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
title Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
spellingShingle Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
Bustamante Abanto, Ana Gabriela
Sistemas de comunicación
Relaciones públicas
Medios digitales
Fidelización del cliente
Omnicanalidad
Omnicanality
Premium customers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
title_full Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
title_fullStr Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
title_full_unstemmed Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
title_sort Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
author Bustamante Abanto, Ana Gabriela
author_facet Bustamante Abanto, Ana Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terán Ramírez, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Abanto, Ana Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de comunicación
Relaciones públicas
Medios digitales
Fidelización del cliente
Omnicanalidad
Omnicanality
Premium customers
topic Sistemas de comunicación
Relaciones públicas
Medios digitales
Fidelización del cliente
Omnicanalidad
Omnicanality
Premium customers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los tiempos actuales las organizaciones, para poder lograr sus objetivos y permanecer a la vanguardia en el mercado, buscan implementar nuevas estrategias que generen mayores beneficios a sus clientes y por ende su fidelización, esto lo podemos apreciar incluso en las instituciones del sector financiero, el cual está teniendo cambios con tendencia a lo digital en estos últimos años. Sin embargo, a pesar de tantos esfuerzos de modernización y mayor acceso a la información, aún existen clientes que prefieren lo convencional e ignoran lo nuevo. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017. El presente trabajo corresponde a una investigación no experimental, descriptiva y transversal; puesto que, se describió la variable sin generar alteraciones y se recolectaron datos en un solo momento, en un tiempo único. La población para el presente estudio se conformó por 1054 clientes premium del banco Interbank sede Cajamarca, pero se trabajó con un muestreo probabilístico, estratificado y por afijación proporcional constituida por 282 clientes premium. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, la cual, mediante un cuestionario de 52 preguntas, dividido en dimensiones e indicadores, se aplicó a 121 clientes premium de la sede principal, 85 clientes premium de la tienda El Quinde y 76 clientes del mismo segmento de la tienda Real Plaza. Los datos obtenidos se agruparon en tres niveles: alto, medio y bajo y se analizaron mediante tablas y figuras, desde la variable hasta cada uno de los indicadores, obteniendo como resultado principal que el nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 con un porcentaje de 85.46% es alto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-29T16:44:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-29T16:44:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bustamante, A. G. (2018). Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13243
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658 BUST 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13243
identifier_str_mv Bustamante, A. G. (2018). Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13243
658 BUST 2018
url https://hdl.handle.net/11537/13243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13243/3/Bustamante%20Abanto%20Ana%20Gabriela.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13243/4/Bustamante%20Abanto%20Ana%20Gabriela.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13243/1/Bustamante%20Abanto%20Ana%20Gabriela.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13243/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e82dcc2a6c6a03af9b7433afa88a32d6
3959e2761ee1d62abc34dfea7c3c33e7
879ff4ae38c95d44b351cde22f8577b8
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944127845072896
spelling Terán Ramírez, WalterBustamante Abanto, Ana Gabriela2018-04-29T16:44:28Z2018-04-29T16:44:28Z2018-03-19Bustamante, A. G. (2018). Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13243658 BUST 2018https://hdl.handle.net/11537/13243En los tiempos actuales las organizaciones, para poder lograr sus objetivos y permanecer a la vanguardia en el mercado, buscan implementar nuevas estrategias que generen mayores beneficios a sus clientes y por ende su fidelización, esto lo podemos apreciar incluso en las instituciones del sector financiero, el cual está teniendo cambios con tendencia a lo digital en estos últimos años. Sin embargo, a pesar de tantos esfuerzos de modernización y mayor acceso a la información, aún existen clientes que prefieren lo convencional e ignoran lo nuevo. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017. El presente trabajo corresponde a una investigación no experimental, descriptiva y transversal; puesto que, se describió la variable sin generar alteraciones y se recolectaron datos en un solo momento, en un tiempo único. La población para el presente estudio se conformó por 1054 clientes premium del banco Interbank sede Cajamarca, pero se trabajó con un muestreo probabilístico, estratificado y por afijación proporcional constituida por 282 clientes premium. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, la cual, mediante un cuestionario de 52 preguntas, dividido en dimensiones e indicadores, se aplicó a 121 clientes premium de la sede principal, 85 clientes premium de la tienda El Quinde y 76 clientes del mismo segmento de la tienda Real Plaza. Los datos obtenidos se agruparon en tres niveles: alto, medio y bajo y se analizaron mediante tablas y figuras, desde la variable hasta cada uno de los indicadores, obteniendo como resultado principal que el nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 con un porcentaje de 85.46% es alto.In the current times, the organizations, in order to achieve their objectives and remain at the forefront of the market, seek to implement new strategies that generate greater benefits for their clients and therefore their loyalty, this we can appreciate even in the institutions of the financial sector, which is having changes with a tendency to digital in recent years. However, despite so many modernization efforts and greater access to information, there are still customers who prefer the conventional and ignore the new. That is why the present investigation aimed to evaluate the level of use of omnichannel in the premium clients of the Interbank bank of the city of Cajamarca for the year 2017. The present work corresponds to a non-experimental, descriptive and transversal research; since, the variable was described without generating alterations and data was collected in a single moment, in a single time. The population for the present study was made up of 1054 premium clients of the Interbank bank, Cajamarca headquarters, but a probabilistic, stratified sampling and proportional allocation consisting of 282 premium clients was carried out. The data collection technique used was the survey, which, by means of a questionnaire of 52 questions, divided into dimensions and indicators, was applied to 121 premium clients of the main headquarters, 85 premium clients of the El Quinde store and 76 clients of the Same segment of the Real Plaza store. The data obtained were grouped into three levels: high, medium and low and analyzed by tables and figures, from the variable to each of the indicators, obtaining as a main result that the level of use of omnichannel in the bank's premium clients Interbank of the city of Cajamarca for the year 2017 with a percentage of 85.46% is high.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSistemas de comunicaciónRelaciones públicasMedios digitalesFidelización del clienteOmnicanalidadOmnicanalityPremium customershttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Nivel de uso de la omnicanalidad en los clientes premium del Banco Interbank de la ciudad de Cajamarca para el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado26731938https://orcid.org/0000-0002-3510-071X71251401413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBustamante Abanto Ana Gabriela.pdf.txtBustamante Abanto Ana Gabriela.pdf.txtExtracted texttext/plain23623https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13243/3/Bustamante%20Abanto%20Ana%20Gabriela.pdf.txte82dcc2a6c6a03af9b7433afa88a32d6MD53THUMBNAILBustamante Abanto Ana Gabriela.pdf.jpgBustamante Abanto Ana Gabriela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3175https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13243/4/Bustamante%20Abanto%20Ana%20Gabriela.pdf.jpg3959e2761ee1d62abc34dfea7c3c33e7MD54ORIGINALBustamante Abanto Ana Gabriela.pdfBustamante Abanto Ana Gabriela.pdfapplication/pdf747130https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13243/1/Bustamante%20Abanto%20Ana%20Gabriela.pdf879ff4ae38c95d44b351cde22f8577b8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13243/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13243oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/132432022-08-09 16:43:36.432Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).