Eficiencia en la planificación de obras de infraestructura educativa de la Municipalidad Provincial de San Marcos, 2015-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de eficiencia en la planificación de 09 obras ejecutadas de infraestructura educativa, por la municipalidad provincial de San Marcos durante la gestión municipal 2015-2018, cuyos proyectos fueron desarrollados en b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Ortiz, Cecilia Gladys, Salas Jiménez, Segundo Dagoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Presupuesto
Industria de la construcción
Infraestructura educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de eficiencia en la planificación de 09 obras ejecutadas de infraestructura educativa, por la municipalidad provincial de San Marcos durante la gestión municipal 2015-2018, cuyos proyectos fueron desarrollados en base a la normatividad establecida en el sistema nacional de inversión pública (SNIP), hoy Invierte.pe, recogiendo información disponible en el SNIP, sistema de información de obras públicas y expedientes técnicos proporcionados por la municipalidad. Aplicando la técnica de Likert se obtuvo los resultados en los que se verificó que hay variaciones al terminar las obras civiles en estudio. De las obras por administración directa en la fase de ejecución 2015, 2016 y 2017 calificó como regular. De las obras por contrata solo cuatro calificaron como regular en la fase de pre inversión (SNIP nro. 143483), (SNIP nro. 157791), (SNIP nro. 329561) y (SNIP nro. 329572); dos resultaron bajos en la fase de pre inversión (rango de 1 a 69%). En cuanto a la variación del presupuesto, las tres obras por administración directa a la fecha no están liquidadas, dificultando realizar el análisis para determinar la variación del presupuesto y cronograma. En las obras ejecutadas y liquidadas hubo un faltante de presupuesto, respecto al costo de liquidación (costo real) y el monto contratado, haciendo una variación total del 27.7%. En cuanto al cronograma hubo obras que retrasaron su inicio en más de dos años. La variación promedio en los cronogramas de ejecución resultó en 40% a 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).