Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente Tesis ha sido elaborada con el objetivo de realizar una propuesta de mejora en la empresa Clínica Universitaria para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la LEY N°29783, que permita prevenir los riesgos y mejorar el desempeño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaque Flores, Erick Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Programas de seguridad
Accidentes en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_a93b8170083f733d62e5241317dd4dd2
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12556
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
title Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
Jaque Flores, Erick Ronald
Salud ocupacional
Programas de seguridad
Accidentes en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
title_full Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
title_sort Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
author Jaque Flores, Erick Ronald
author_facet Jaque Flores, Erick Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alejos Egoavil, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaque Flores, Erick Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud ocupacional
Programas de seguridad
Accidentes en el trabajo
topic Salud ocupacional
Programas de seguridad
Accidentes en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente Tesis ha sido elaborada con el objetivo de realizar una propuesta de mejora en la empresa Clínica Universitaria para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la LEY N°29783, que permita prevenir los riesgos y mejorar el desempeño de seguridad y salud en el trabajo, para lograr un mayor respaldo para la empresa. Se realizó el diagnóstico actual de la empresa, basados en los requisitos exigidos por la LEY N° 29873 que establece que las empresas deben elaborar un programa anual de seguridad y salud en el trabajo en el cual se deben establecer las acciones a tomar en cada punto que se ha considerado necesario para cumplir con la normativa vigente, evitando así perdidas económicas ya sea por accidentes o por sanciones impuestas por parte del Ministerio de trabajo En primer lugar se realiza la lista de verificación de lineamientos del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” tomando como inicio la R.M-050-2013-TR: “Guía Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”, encontrando un 25% como rango de cumplimiento dando como calificación de “Deficiente” y/o “Regular” en el cual se encontró varias deficiencias. Para revertir esta situación se tuvo que implementar un plan de trabajo basado en la LEY N° 29783, la cual nos ayuda a mejorar nuestra situación actual en la Clínica Universitaria, en la cual se implementó el “Plan anual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo”, “El Plan de evacuación”, “El Mapa de riesgo”, “El IPERC” y “la Política de la empresa”, todos orientados a mejorar la Seguridad e Integridad de los trabajadores y pacientes de la Clínica Universitaria. Todas estas implementaciones ayudaron a solucionar el problema del SGSST basados a la ley 29783, logrando una mejora considerable que incremento el rango de cumplimiento de la Guía Básica a un 78%, dando como resultado el rango de cumplimiento “Muy Bueno” la cual nos ayuda a proteger la integridad física de los pacientes y del personal de la Clínica Universitaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-07T20:17:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-07T20:17:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Jaque, E. R. (2017). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12556
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670 JAQU 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12556
identifier_str_mv Jaque, E. R. (2017). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12556
670 JAQU 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12556
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/5/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/6/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald_compressed.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/3/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/1/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/4/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald_compressed.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b95166976ffe4e6e588e5ca455f5232b
d8333ba45b4b4ea2744ccf6c83118c27
aaf641f3c76f7fa44538031380683fe2
58de05dc43e667d78e6776d2cdf7b015
ccd77097b9707eb7e044bfbedd8943d6
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944163203055616
spelling Alejos Egoavil, GuillermoJaque Flores, Erick Ronald2017-12-07T20:17:56Z2017-12-07T20:17:56Z2017-09-19Jaque, E. R. (2017). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12556670 JAQU 2017https://hdl.handle.net/11537/12556RESUMEN La presente Tesis ha sido elaborada con el objetivo de realizar una propuesta de mejora en la empresa Clínica Universitaria para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la LEY N°29783, que permita prevenir los riesgos y mejorar el desempeño de seguridad y salud en el trabajo, para lograr un mayor respaldo para la empresa. Se realizó el diagnóstico actual de la empresa, basados en los requisitos exigidos por la LEY N° 29873 que establece que las empresas deben elaborar un programa anual de seguridad y salud en el trabajo en el cual se deben establecer las acciones a tomar en cada punto que se ha considerado necesario para cumplir con la normativa vigente, evitando así perdidas económicas ya sea por accidentes o por sanciones impuestas por parte del Ministerio de trabajo En primer lugar se realiza la lista de verificación de lineamientos del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” tomando como inicio la R.M-050-2013-TR: “Guía Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”, encontrando un 25% como rango de cumplimiento dando como calificación de “Deficiente” y/o “Regular” en el cual se encontró varias deficiencias. Para revertir esta situación se tuvo que implementar un plan de trabajo basado en la LEY N° 29783, la cual nos ayuda a mejorar nuestra situación actual en la Clínica Universitaria, en la cual se implementó el “Plan anual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo”, “El Plan de evacuación”, “El Mapa de riesgo”, “El IPERC” y “la Política de la empresa”, todos orientados a mejorar la Seguridad e Integridad de los trabajadores y pacientes de la Clínica Universitaria. Todas estas implementaciones ayudaron a solucionar el problema del SGSST basados a la ley 29783, logrando una mejora considerable que incremento el rango de cumplimiento de la Guía Básica a un 78%, dando como resultado el rango de cumplimiento “Muy Bueno” la cual nos ayuda a proteger la integridad física de los pacientes y del personal de la Clínica Universitaria.ABSTRACT The present thesis has been elaborated with the objective to make a proposal of improvement in the company University Clinic for the implementation of a System of Management of Safety and Health in the Work based on the LAW N ° 29783, that allows to prevent the risks and to improve The performance of safety and health at work, to achieve greater support for the company. The company's current diagnosis was made, based on the requirements of LAW No. 29873, which establishes that companies must draw up an annual occupational safety and health program in which the actions to be taken at each point Which has been deemed necessary to comply with current regulations, thus avoiding economic losses due to accidents or sanctions imposed by the Ministry of Labor First, the checklist of guidelines for the Occupational Health and Safety Management system is carried out, starting with RM-050-2013-TR: "Basic Guide on Occupational Health and Safety Management System" , Finding a 25% as a rank of compliance giving as qualification of "Deficient" and / or "Regular" in which several deficiencies were found. In order to reverse this situation, we had to implement a work plan based on LAW No. 29783, which helps us to improve our current situation in the University Clinic, which implemented the "Annual Plan of the security management system and Health at work "," The evacuation plan "," The risk map "," The IPERC "and" Company policy ", all aimed at improving the Safety and Integrity of workers and patients of the University Clinic . All these implementations helped to solve the SGSST problem based on law 29783, achieving a considerable improvement that increased the compliance range of the Basic Guide to 78%, resulting in the "Very Good" compliance range which helps us To protect the physical integrity of patients and staff of the University Clinic.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSalud ocupacionalProgramas de seguridadAccidentes en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado2577537241247878722026Ortega Saco, Juan AlejandroAbal Mejía, JhonatanRiega Zapata, Teodorohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJaque Flores Erick Ronald.pdf.txtJaque Flores Erick Ronald.pdf.txtExtracted texttext/plain395518https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/5/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald.pdf.txtb95166976ffe4e6e588e5ca455f5232bMD55Jaque Flores Erick Ronald_compressed.docx.txtJaque Flores Erick Ronald_compressed.docx.txtExtracted texttext/plain319387https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/6/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald_compressed.docx.txtd8333ba45b4b4ea2744ccf6c83118c27MD56THUMBNAILJaque Flores Erick Ronald.pdf.jpgJaque Flores Erick Ronald.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5996https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/3/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald.pdf.jpgaaf641f3c76f7fa44538031380683fe2MD53ORIGINALJaque Flores Erick Ronald.pdfJaque Flores Erick Ronald.pdfapplication/pdf13373896https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/1/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald.pdf58de05dc43e667d78e6776d2cdf7b015MD51Jaque Flores Erick Ronald_compressed.docxJaque Flores Erick Ronald_compressed.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11672271https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/4/Jaque%20Flores%20Erick%20Ronald_compressed.docxccd77097b9707eb7e044bfbedd8943d6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12556/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12556oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/125562021-11-14 21:38:46.507Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).