Implementación de un sistema informático para la gestión de almacén de la empresa Eximport Distribuidores del Perú S. A. Lima 2022
Descripción del Articulo
La experiencia profesional, consiste en el desarrollo de un sistema informático para la gestión de almacén y resolver los problemas que tenía la empresa EXIMPORT DISTRIBUIDORES DEL PERÚ S.A., para lo cual se tuvo que levantar todos los requerimientos solicitados por el almacén. Al no contar con un s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas informáticos Sistemas de control Control de procesos Gestión de almacén Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La experiencia profesional, consiste en el desarrollo de un sistema informático para la gestión de almacén y resolver los problemas que tenía la empresa EXIMPORT DISTRIBUIDORES DEL PERÚ S.A., para lo cual se tuvo que levantar todos los requerimientos solicitados por el almacén. Al no contar con un sistema informático, realizaban los procesos de forma manual con hojas impresas de MS Excel por lo cual tenían muchos errores operacionales, ocasionando siempre distorsión en el stock de todas las bodegas del almacén. Se implementó una solución tecnológica donde se desarrolló una aplicación para los diferentes equipos móviles (Windows Mobile / Android) que se utilizan en el almacén. Para el desarrollo del sistema se utilizó Microsoft Visual Basic .Net (versión Mobile) / ASP .Net (versión Web) para la creación formularios y la codificación de los componentes, y como gestor de base de datos Microsoft SQL Server en AWS (Cloud). Como herramienta de desarrollo ágil se utilizó la Metodología SCRUM con el objetivo de encontrar una forma más eficaz de crear software. Como conclusión tenemos que el sistema implementado, ha logrado mejorar todos los procesos, donde el usuario ha quedado satisfecho, resolviendo los problemas que existía en los procesos de picking distribución, expedición y despacho de los pedidos solicitados por los clientes de la empresa. Todos los módulos implementados del sistema informático, han mejorado las ventas, competitividad e imagen de la empresa hacia sus clientes actuales. Al final la empresa ha solicitado continuar con el desarrollo de los demás módulos faltantes (recepción, devolución, etc.) para culminar todos los requerimientos solicitados. El sistema informático se ha implementado de forma exitosa y eficiente, gracias a los conocimientos adquiridos a lo largo de los años de experiencia profesional y también con el apoyo de mi compañero de estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).