El derecho al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones y las implicancias con la información obtenida en la etapa de la investigación preparatoria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar si la aplicación de la intervención de las comunicaciones y el manejo de la información recabada en la etapa de la investigación preparatoria afecta al derecho al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones. El tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Chugden, Edson Ademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Derecho civil
Derecho a la privacidad - Interpretación y aplicación
Derecho al secreto
Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones
Investigación preparatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar si la aplicación de la intervención de las comunicaciones y el manejo de la información recabada en la etapa de la investigación preparatoria afecta al derecho al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones. El tipo de investigación que se maneja es el teórico básico, y enfoque cualitativo. La población y muestra estuvo conformada por abogados litigantes especialistas en lo penal, jueces penales superiores, normativa constitucional, decretos legislativos y leyes orientadas al tema de investigación. Mediante la técnica de entrevista se recogió información sobre la aplicación y el uso de la medida de intervención de las comunicaciones. Finalmente se llegó a determinar que la aplicación de la medida de la intervención de las comunicaciones se suele utilizar como el primer método de investigación; asimismo, que la justificación por la cual la solicitan y por la que se aprueba la misma, carece de una justificación real y una debida motivación. Además, se evidencio que los presupuestos establecidos por la normativa penal nacional son de fácil cumplimiento; impidiendo así que la medida de intervención de las comunicaciones se realice de manera excepcional. En ese sentido, considero preponderante una modificatoria a la normativa penal vigente, para una mejor aplicación de la medida investigada, y así reducir la afectación al derecho constitucionalmente consagrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).