La digitalización de documentos y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Los Olivos, Lima-Perú,2020
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva y correlacional, pues tiene como objetivo en determinar como la digitalización de documentos se relaciona con la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Los Olivos, Lima-Perú, 2020. Posee un diseño no experimental, con un enfoque cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentación Administración Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva y correlacional, pues tiene como objetivo en determinar como la digitalización de documentos se relaciona con la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Los Olivos, Lima-Perú, 2020. Posee un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo. La población es de 433 colaboradores administrativos de la Municipalidad Distrital de Los Olivos y la muestra de 105 colaboradores. El instrumento fue validado por tres expertos de la Universidad Privada del Norte, que aprobaron la aplicabilidad. Asimismo, se comprobó la confiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach, obteniendo un resultado de (0.870) confirmado su fiabilidad; mediante la prueba de normalidad se determinó que se utilizará Kolmogorov, los resultados dieron para la variable dependiente un valor estadístico de 0.169 con un p. valor 0.000, y para la variable independiente se obtuvo un valor estadístico de 0.190 con un p. valor 0.000 lo cual indica que los datos de las variables no siguen una distribución normal y se utilizará la estadística no Paramétricas. Los datos recogidos fueron procesados mediante la herramienta IBM SPSS, para analizar estadísticamente la hipótesis general se empleó la prueba de Rho-Spearman, arrojando un valor estadístico =0.723 lo cual significa correlación alta, con una significancia de 0.000, confirmando que existe relación entre la digitalización de documentos y la gestión administrativa, y para la hipótesis especifica primera se obtiene un valor estadístico =0,705 con una correlación alta y la hipótesis especifica segunda con un valor estadístico =0,628 lo cual significa correlación moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).