Sistema de velocidad automático para el control de descarga de la materia prima en el proceso de producción de harina y aceite de pescado

Descripción del Articulo

En el 2017, las áreas de producción y mantenimiento de la empresa TASA advierten una problemática importante en la calidad de materia prima descargada hacia las plantas. La anchoveta, que es succionada desde las embarcaciones y enviada hacia las plantas, es continuamente maltratada por 3 variables n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilera Guzman, Ashly Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33518
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistemas de control
Carga y descarga
Presión
Velocidad
Harina de pescado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En el 2017, las áreas de producción y mantenimiento de la empresa TASA advierten una problemática importante en la calidad de materia prima descargada hacia las plantas. La anchoveta, que es succionada desde las embarcaciones y enviada hacia las plantas, es continuamente maltratada por 3 variables no controladas: El vacío, la presión de descarga y la velocidad de descarga. A partir del análisis y la presentación de esta situación es que nace el proyecto de Sistema automático para el control de velocidad de descarga de la materia prima, que permite visualizar las variables previamente mencionadas y controlar la velocidad de trabajo de la bomba de desplazamiento positivo utilizando los tipos de descarga definidos en el programa. De esta manera el operador de la chata es capaz de controlar y regular, de una manera más eficiente y automatizada, los parámetros de la descarga con la finalidad de reducir el índice de pescado destrozado, vientre roto y sólidos suspendidos en el agua de bombeo. Actualmente, se ha evidenciado una mejora significativa en estos indicadores, que se ven reflejados en la calidad de harina de pescado producida y entregada a nuestros clientes. Durante los últimos años TASA ha producido 51.3% de harina SUPERPRIME Y PRIME y lidera en el Perú el ranking de empresas que exportan harina con una participación de 21%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).