Diseño de un sistema de planeamiento de recursos de manufactura (MRP II) y su influencia en la productividad de mano de obra en una empresa fabricante de bienes melamínicos

Descripción del Articulo

Las paradas en la producción por falta de materiales, operarios o máquinas es un problema recurrente en muchas empresas. El objetivo principal de esta tesis consiste en medir la influencia del diseño de un sistema de planeamiento de recursos de manufactura en la productividad de mano de obra en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Heras, Magali Del Rocío, Chiguala Soto, Julio Tateichi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Productividad en el trabajo
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las paradas en la producción por falta de materiales, operarios o máquinas es un problema recurrente en muchas empresas. El objetivo principal de esta tesis consiste en medir la influencia del diseño de un sistema de planeamiento de recursos de manufactura en la productividad de mano de obra en una empresa dedicada a la fabricación de bienes melamínicos. El tipo de investigación es aplicada, explicativa, cuantitativa y pre-experimental, como técnica se utilizó la revisión documentaria y como instrumento la ficha resumen. Inicialmente se realizó un diagnóstico situacional del aprovisionamiento de recursos de manufactura y de la productividad, obteniendo un porcentaje de cumplimiento de aprovisionamiento de materiales 78% y una productividad de 0.042 bien melamínico/ H-H. Posteriormente se realizó el diseño que plantea, la implementación de la metodología 5S, una redistribución de planta, mejora del flujograma de procesos, selección del óptimo pronóstico de ventas, establecer el plan agregado de producción menos costoso, analizar la capacidad de planta, establecer el plan maestro de producción, establecer los parámetros del planeamiento de requerimiento de materiales y plantear el adecuado manejo de inventario. Así mismo, al proyectar la implementación del sistema, se estimó que, al mejorar el sistema MRP II mediante los lineamientos del diseño planteado, se logró mejorar el porcentaje de abastecimiento de materiales de un 78% a un 96%; así también se evidenció que la productividad mejoró en un rango del 0.042 al 0.055 bien/ H-H. Finalmente, se realizó el análisis económico, obteniendo un VAN de S/. 107,715.16 que es mayor a 0, un TIR de 394% mayor al COK 43%, indicando que el proyecto debe ser considerado, ya que genera beneficios para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).