Criterios utilizados para resolver las controversias judiciales de los trabajadores de dirección y de confianza en el régimen laboral privado y su derecho a ser indemnizado por despido arbitrario en las jurisprudencias, años 2000 – 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar los criterios utilizados para resolver las controversias judiciales de los trabajadores de dirección y de confianza en el régimen laboral privado y su derecho a ser indemnizado por despido arbitrario en las Jurisprudencias, años 2000-2018. Y como metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Jauregui, Hugo Ynocente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema judicial
Arbitro judicial
Administración de justicia
Despido arbitrario
Jurisprudencia
Legislación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar los criterios utilizados para resolver las controversias judiciales de los trabajadores de dirección y de confianza en el régimen laboral privado y su derecho a ser indemnizado por despido arbitrario en las Jurisprudencias, años 2000-2018. Y como metodología utiliza la investigación cualitativa – descriptiva, como método de investigación usa el análisis, la síntesis y el exegético, además de utilizar el muestreo no probabilístico en la cual hace uso de (6) sentencias del Tribunal Constitucional,(4) Ca saciones de la Corte Suprema de Justicia y (1) VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional. Como Resultados primero se indican los criterios de la que usó el Tribunal constitucional son: el retiro de la confianza por parte del empleador, quien ejerce un puesto de confianza no le corresponde la reposición sino la indemnización, cuando el trabajador ingresó a laborar mediante concurso público, el puesto que ocupaba el demandante fue clasificado como el de confianza, las labores del recurrente no fueron de dirección o de confianza, siendo cesado por una decisión unilateral del empleador sin expresar causa y segundo la Corte Suprema determinó como criterios, la admisión de la causal de contravención al derecho a un debido proceso en resguardo de los derechos procesales con valor Constitucional, el trabajador de dirección o de confianza tiene derecho a la protección contra el despido arbitrario una vez superado el periodo de prueba, el despido de un trabajador sujeto al régimen de la actividad privada, es indispensable la causa justa para el despido. Y como conclusiones en las diferentes Casaciones emitida por la Corte Suprema de Justicia y Sentencias del Tribunal Constitucional, muestran que existe conflictos entre ellas las cuales, en parte de ellas le otorgan la indemnización al trabajador de confianza y en otras les otorgan la reposición. No obstante, no habiendo uniformidad de criterios por parte de los Jueces Supremos de ambas instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).