Análisis de los beneficios del Digital Audio Broadcasting (DAB) en la radiodifusión: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La tecnología en la actualidad es un rubro que avanza a mucha velocidad, generalmente países de Europa o Norteamérica donde se realizan estos descubrimientos o nuevas formas de ver el mundo, tanto para el entretenimiento o el trabajo. La radio es un medio tradicional y es usado por millones de perso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radio Frecuencia modulada Audio digital Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La tecnología en la actualidad es un rubro que avanza a mucha velocidad, generalmente países de Europa o Norteamérica donde se realizan estos descubrimientos o nuevas formas de ver el mundo, tanto para el entretenimiento o el trabajo. La radio es un medio tradicional y es usado por millones de personas, es interactivo y también ayuda a desarrollar la imaginación en algunos casos, es por ello que en esta investigación demostraremos los beneficios que tiene el DAB (Digital Audio Broadcasting) para la radiodifusión local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).