Implementación de un sistema de gestión de riesgos en el servicio de transporte de carga pesada y la reducción de gastos operativos en la empresa Alexis E.I.R.L, Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre la implementación de un sistema de gestión de riesgos en el servicio de transporte de carga pesada y la reducción de gastos operativos en la empresa Alexis E.I.R.L, en la ciudad de Trujillo del año 2017. Dicha implementación se realizó a través de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Tapia, Dayanira Danicela, Vargas Campos, Melissa Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21784
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración del riesgo (gestión de ingresos y gastos)
Empresas de servicios
Transportes
Riesgo financiero
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre la implementación de un sistema de gestión de riesgos en el servicio de transporte de carga pesada y la reducción de gastos operativos en la empresa Alexis E.I.R.L, en la ciudad de Trujillo del año 2017. Dicha implementación se realizó a través de un sistema de gestión de riesgos y la aplicación de la metodología COSO ERM para identificar todos los riesgos existentes en el proceso y determinar su tratamiento según su probabilidad e impacto, diseñando actividades de control para todo el proceso en mención. Asimismo, se presenta un diagnóstico de la situación actual de la empresa a través de una entrevista al Gerente General y una guía de observación para la detección de los principales problemas, tal como los excesivos gastos operativos que generan salidas de dinero no programadas y que afectan de manera significativa y repetitiva a la empresa poniendo en riesgo la continuidad de las actividades de la misma. De esta manera se inició un conjunto de procesos como son la identificación, evaluación y repuesta del riesgo; estos tres pilares fundamentales se encuentran diseñados para identificar eventos potenciales que la puedan afectar. Además le brinda seguridad razonable en cuanto al logro de sus objetivos ya que por cada riesgo se determinan las actividades a realizar para no solo gestionarlo si no para evitar que éste ocurra. Por último, se destaca la importancia de aplicar las actividades de control y políticas adecuadas en el proceso de transporte de carga pesada para asegurar la reducción de los gastos operativos y mejorar la imagen que la empresa tiene actualmente frente a sus principales clientes y competidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).