Aplicación del régimen Mype tributario y su incidencia del impuesto a la renta, en la empresa servicios generales Kristel EIRL- año 2016 - 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis desarrollada está referido al Régimen MYPE Tributario y el Desarrollo Empresarial, es determinar la importancia de Ia aplicación del Régimen MYPE Tributario del impuesto a la renta, va a permitir conocer para prevenir contingencias tributarias, como infracciones y sanciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Aguilar, Zuly Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis
Contabilidad Tributaria
Impuestos
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis desarrollada está referido al Régimen MYPE Tributario y el Desarrollo Empresarial, es determinar la importancia de Ia aplicación del Régimen MYPE Tributario del impuesto a la renta, va a permitir conocer para prevenir contingencias tributarias, como infracciones y sanciones que puedan incurrir las empresas en el futuro. Esta situación se origina en la mayoría de empresas que operan en el medio que no consideran la importancia debida a la aplicación de normas tributarias, los constantes cambios que se introducen en la legislación tributaria, el cual hacen difícil su aplicación para las empresas. Para demostrar los objetivos de la investigación, se analizó como el régimen MYPE tributario favorece en el desarrollo empresarial de las empresas de construcción y de esta manera probar la hipótesis planteada. La presente tesis tiene como finalidad principal determinar el impacto del Decreto Legislativo N°1269 que establece el régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial de las empresas de construcción, analizar los beneficios que otorga y eliminar la informalidad, que es un problema generado por la competencia desleal. Se utilizó el tipo de investigación. No Experimental, Descriptivo con diseño Transversal, porque resulta imposible de manipular variables o asignar aleatoriamente a los sujetos o a las condiciones. Como resultado se obtuvo puntos críticos que la empresa desconocía, por la incorrecta aplicación de normas tributarias, así como la ausencia de un Planeamiento Tributario, con la aplicación del nuevo régimen tributario, va a permitir obtener mejores resultados, demostrando los beneficios de su aplicación en los procesos que realiza la empresa, evitando de esta manera, las infracciones la cual dan origen a sanciones que genera pérdida de liquidez por la mala aplicación de las normas tributaria. Con respecto a las conclusiones el régimen MYPE Tributario es beneficioso para el desarrollo empresarial, ya que permitirá que incida favorablemente en el resultado del impuesto a la renta, y de esta manera, aporta beneficios para las emprendedores que se acogieron a este régimen. Se espera que la investigación realizada y los resultados a los que se ha llegado sirvan como aporte para futuras investigaciones. PALABRAS CLAVE: impuesto a la renta, MYPE tributario, incidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).