Diseño de las herramientas de Lean Production para incrementar la productividad en la empresa textil Magui Express E.I.R.L, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue diseñar las herramientas Lean Production para incrementar la productividad en la empresa textil Magui Express E.I.R.L. La investigación fue aplicada, cuantitativa, explicativa, correlacional y preexperimental. La mejora en los procesos de textil, consistió en la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Salazar, Maria Martha, Quispe Martinez, Alberto Nicodemo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Mejora de proceso
Industria textil
Lean production
Diseño empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue diseñar las herramientas Lean Production para incrementar la productividad en la empresa textil Magui Express E.I.R.L. La investigación fue aplicada, cuantitativa, explicativa, correlacional y preexperimental. La mejora en los procesos de textil, consistió en la elaboración del método del sistema halado y las tarjetas Kanban. La fuerza laboral se incrementó en 48%, la utilización tuvo un incremento de 33%, la producción de materia prima para telas se incrementó en 0.6 y 0.05 para hilo, el tiempo estándar se incrementó 111.92 y el tiempo normal se incrementó 101.84. la eficiencia física se incrementó 0.099 para tela y 0.12 para hilo, la eficiencia económica se incrementó 0.276 soles, la productividad de mano de obra se incrementó en 49 unidades, la productividad de materiales se incrementó en 0.075. El nivel de productividad se va a mejorar en 33%. Se evaluó la viabilidad económica de la propuesta de mejora de los procesos en el área de fabricación textil, y se ha determinado que el VAN es S/8658, siendo este valor mayor a cero se determina que el proyecto es viable, el TIR es 50%, lo cual significa que la inversión será recuperada en el primer mes a un 50%, la relación B/C obtenido es por cada sol gastado se va a ganar 1.74 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).