Análisis de la causal de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, Lima, 2016 – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se justifica porque existe la necesidad de investigar, los criterios de regulación que utiliza el Legislativo en la causal vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, 2016–2021, cómo incide los mecanismos de protección jurídico para el presidente. En ese sentido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rodríguez, Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional
Presidentes - Ética profesional - Perú
Derecho y ética
Vacancia presidencial
Incapacidad moral permanente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se justifica porque existe la necesidad de investigar, los criterios de regulación que utiliza el Legislativo en la causal vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, 2016–2021, cómo incide los mecanismos de protección jurídico para el presidente. En ese sentido, como objetivos específicos: a) Analizar la regulación legal de la causal de vacancia presidencial por incapacidad moral, b) Explicar la debida motivación de las autoridades para declarar la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, c) Definir los límites jurídicos del concepto incapacidad moral permanente para la vacancia presidencial. La metodología, según tipo es descriptiva, propósito básico, enfoque cualitativo, método exegético, hermenéutico jurídico. El principal resultado, el pedido de la causal genera debilidad institucional en el Ejecutivo tras exceso de atribución de control político del Legislativo, por opiniones discrecionales, juicios valor ético-moral para establecer la condición idoneidad. Finalmente, conclusiones: a) En la regulación legal fijar los parámetros jurídicos sobre incapacidad moral, sin carácter personalísimo e individualizado, b) Fundamentar la sustentación coherente y legal en motivación de autoridades con facultad de declarar la vacancia presidencial; c) Definir la interpretación adecuada con garantías sustanciales–formales, y permita preestablecer taxativamente bajo ciertos mecanismos jurídicos la incapacidad moral permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).