Determinación de las características de los residuos sólidos comerciales en el sector 23 de la ciudad de Cajamarca - 2019
Descripción del Articulo
La generación de residuos sólidos constituye uno de los aspectos finales dentro de la mayoría de las actividades humanas, determinando una serie de cambios o impactos para el ambiente, la salud y la calidad de vida de toda la comunidad, por lo que la realización de una adecuada gestión de éstos, res...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Protección del medio ambiente (gestión ambiental) Ecología urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La generación de residuos sólidos constituye uno de los aspectos finales dentro de la mayoría de las actividades humanas, determinando una serie de cambios o impactos para el ambiente, la salud y la calidad de vida de toda la comunidad, por lo que la realización de una adecuada gestión de éstos, resulta imprescindible para mantener el equilibrio de un ambiente sano, y ecológicamente equilibrado, es así que en las diferentes zonas identificadas como “zonas de mercado” de la ciudad de Cajamarca se viene dando un incremento progresivo de la actividad comercial de productos de primera necesidad, en respuesta al crecimiento poblacional, llevando la interrogante de saber sobre los índices de generación, composición y características físicas de los residuos sólidos municipales en el sector 23, de la ciudad de Cajamarca, de este modo la presente tesis llega a la mostrar la composición física de los residuos sólidos del sector 23 de Cajamarca, teniendo una cifra de un 94.7% de materia orgánica, es decir unas 191 kilos, un 1.08% de bolsas plásticas y 0.57% de plástico duro lo que representa casi 22 kg/d de bolsas plásticas cifras y que la generación percapita total o promedio es de 27.2 kilos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).