Criterios para la determinación de la reparación civil por daño ambiental en el delito de minería ilegal en Madre de Dios 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es identificar los criterios para la determinación de la reparación civil por daño ambiental en el delito de minería ilegal en Madre de Dios en el año 2022. El estudio corresponde a un enfoque cualitativo con tipo de investigación aplicada y diseño de teoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Rojas, Allisonn Melody, Vara Carhuamaca, Luz Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33809
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Derecho penal
Reparación del daño
Derecho civil
Protección del medio ambiente
Daño ambiental
Reparación civil
Minería ilegal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es identificar los criterios para la determinación de la reparación civil por daño ambiental en el delito de minería ilegal en Madre de Dios en el año 2022. El estudio corresponde a un enfoque cualitativo con tipo de investigación aplicada y diseño de teoría fundamentada, lo cual implicó realizar una recolección de datos mediante entrevistas y análisis documental de sentencias. La población para la realización de las entrevistas comprende fiscales, procuradores, peritos y abogados especialistas en la materia, asimismo, para la realización del análisis de sentencias se utilizaron pronunciamientos de la Corte de Justicia de Madre de Dios sobre procesos penales por minería ilegal. Como resultado y conclusión de la información obtenida se tiene que no existe uniformidad de criterios para resarcir el daño ambiental generado por el delito de minería ilegal, aunque algunos jueces consideran como criterios: la ubicación del área afectada, el grado de afectación, la extensión del área afectada, la periodicidad o duración de la afectación y los recursos naturales o servicios ecosistémicos afectados, también aplican otros indistintamente, ya que no existe un precedente jurisprudencial o un acuerdo plenario que determine criterios para fijar el quantum de la reparación civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).