Análisis de data mining en redes sociales enfocado al análisis de opiniones. Revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Dentro de la plataforma de una red social podemos hallar información valiosa acerca de las opiniones y reacciones de un gran conjunto de individuos con respecto a una organización, servicio o producto; por ese motivo, las redes sociales han formado parte esencial de las decisiones gerenciales. Sin e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Minería de datos Procesamiento de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Dentro de la plataforma de una red social podemos hallar información valiosa acerca de las opiniones y reacciones de un gran conjunto de individuos con respecto a una organización, servicio o producto; por ese motivo, las redes sociales han formado parte esencial de las decisiones gerenciales. Sin embargo, analizar manualmente los comentarios de una red social resulta muy difícil; en cambio, la minería datos permitirá obtener conocimiento de grandes volúmenes de datos. Por consiguiente, la investigación científica tiene como finalidad realizar la revisión sistemática fundamentado en artículos en el idioma español, publicados entre el año 2010 y el año 2020. La búsqueda se realizó tomando en cuenta las bases de datos de contenido científicos: Base, Dialnet y Redalyc. Los requisitos de elegibilidad consistieron en: año, idioma, términos de búsqueda (Minería de datos y Red Social) y temas enfocados en minería de datos en redes sociales enfocados a clasificación o descripción de opiniones. El análisis de la literatura indica que las técnicas descriptivas son utilizadas para minería de datos aplicado en redes sociales para la clasificación de opiniones, además se hizo uso del en el análisis de sentimiento y el procesamiento de lenguaje natural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).