La línea de acción de justicia juvenil restaurativa y la resocialización de los adolescentes infractores en el Distrito Fiscal de La Libertad, sede de Trujillo, período 2015-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si la línea de acción de justicia juvenil restaurativa influye de manera positiva en la resocialización de los adolescentes infractores, conociendo su implementación y aplicación en el Distrito Fiscal de La Libertad, sede de Trujill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccha Espinoza, Maria del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Derecho civil
Adolescentes
Integración social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si la línea de acción de justicia juvenil restaurativa influye de manera positiva en la resocialización de los adolescentes infractores, conociendo su implementación y aplicación en el Distrito Fiscal de La Libertad, sede de Trujillo. La investigación fue básica y descriptivo explicativo, el tamaño de la muestra fue de 113 casos ingresados en la Fiscalía de Familia del distrito fiscal de la Libertad, sede de Trujillo y los instrumentos empleados fueron el cuestionario y la guía de registro de datos. La línea de acción de justicia juvenil restaurativa contribuyó en la resocialización de adolescentes infractores, en un nuevo paradigma que lo internaliza y dinamiza como un nuevo mecanismo de solución de conflictos y se basa en el reconocimiento de la falta cometida y la reparación del daño a la víctima. La línea de acción de justicia juvenil restaurativa ha coadyuvado en el aumento progresivo de la resocialización de adolescentes infractores, debido a la implementación de un servicio de atención bajo un enfoque de derechos humanizante y una visión restaurativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).