Mobbing y su impacto en el clima organizacional en las empresas
Descripción del Articulo
RESUMEN El mobbing es el comportamiento negativo entre pares o compañeros de trabajo pero también se da en forma vertical entre la jerarquía y los subordinados, a causa del cual el afectado sufre acoso convirtiéndose en un ataque sistemático durante mucho tiempo, de modo directo o indirecto, por par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Clima organizacional Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El mobbing es el comportamiento negativo entre pares o compañeros de trabajo pero también se da en forma vertical entre la jerarquía y los subordinados, a causa del cual el afectado sufre acoso convirtiéndose en un ataque sistemático durante mucho tiempo, de modo directo o indirecto, por parte de una o más personas, con el objetivo de dañar la imagen y final hacer que piense en una rotación interna o externa. El objetivo de los que realizan el mobbing laboral, es anular totalmente a su víctima para conseguir a medio o largo plazo que abandone la empresa, inhibiéndolos de comunicarse e interactuar laboralmente, por medio de críticas y mentiras infundadas de su actividad laboral e incluso acerca de su vida personal. El resultado es demoledor ya que la persona objeto de acoso pierde su autoestima, ve mermadas sus capacidades profesionales, sus relaciones personales en el entorno laboral. Nos encontramos ante un tipo de agresión extremadamente sutil, ya que se trata de un comportamiento premeditado, con un objetivo claro y concreto. Todo eso definitivamente afecta el clima organizacional en la comunicación porque se va perdiendo la confianza y no se logra cohesión, sintiéndose presión cuando el bowling en vertical y falta de reconocimiento en las labores realizadas, perdiéndose así el apoyo para el trabajo en equipo que debe realizarse para el logro de las metas institucionales. PALABRAS CLAVES: Mobbing y clima organizacional, desprestigio, incomunicación, cohesión, confianza. . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).