La gestión de productividad en los procesos de picking para los consumidores en el canal e-commerce de las tiendas retail en Jesús María en el mes de octubre del año 2023
Descripción del Articulo
En breve, expondremos las ventajas de la gestión de productividad focalizado integralmente en el sector retail, tomando como guías los procesos de recepción de pedidos, envío de órdenes de compras y verificación de órdenes y compras, dentro de los sucesos de cada área para evaluar las áreas con défi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37024 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comercio electrónico Canales de distribución Logística Ciberespacio Productividad Tienda departamental Cyberspace Picking Productivity E-commerce https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En breve, expondremos las ventajas de la gestión de productividad focalizado integralmente en el sector retail, tomando como guías los procesos de recepción de pedidos, envío de órdenes de compras y verificación de órdenes y compras, dentro de los sucesos de cada área para evaluar las áreas con déficit y así otorgar mejores prácticas en el proceso de picking en el canal ecommerce, considerando factible los diseños de “Market Place” así pues, “Click and Collect” áreas con un índice de mejoras en sus procesos finales al consumidor, destacando la eficacia y eficiencia con respecto a la información global de todas las áreas, alineadas a tornar un giro positivo, a la productividad de tiempos cortos en espera y efectividad en la entrega de envíos de los artículos al consumidor. También eliminar los cuellos de botellas dentro de los procesos de picking en tiendas departamentales, aún obsoletos dentro de las compañías nacionales aún vigentes en los territorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).