Conocimientos de sexualidad responsable en varones universitarios de la carrera de psicología de Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo es describir los conocimientos de sexualidad responsable en jóvenes universitarios de la carrera de Psicología de Lima Metropolitana, la población participante es 502 estudiantes varones de la carrera de Psicología desde el primer hasta el sexto año provenientes de universidades privadas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud sexual reproductiva Planificación familiar Psicología del adolescente Responsabilidad sexual Conocimientos Universitarios varones Psicología Sexual responsibility Sexual and reproductive health Family planning Knowledge Male university students Psychology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo es describir los conocimientos de sexualidad responsable en jóvenes universitarios de la carrera de Psicología de Lima Metropolitana, la población participante es 502 estudiantes varones de la carrera de Psicología desde el primer hasta el sexto año provenientes de universidades privadas (77.7%) y públicas (22.3%). Su metodología es de muestreo es no probabilístico de tipo intencional, se utiliza el Cuestionario sobre Conocimientos de Sexualidad Responsable en Jóvenes y se valida mediante el juicio de expertos (V de Aiken = 0.88), determinando el uso de 8 ítems; realizando el análisis de datos mediante el uso del Microsoft Excel y SPSS, obteniendo una confiabilidad aceptable (KR-20 = 0.69). Los resultados indican que la tendencia mayoritaria de los conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos (Factor 1) es alta 51.2%, al respecto de la eficacia de las pastillas anticonceptivas y las Infecciones de Transmisión Sexual (Factor 2) es media 61.4% y con relación a los controles médicos en salud sexual y reproductiva (Factor 3) es baja 73.1%. Se concluye que el 61.0% de los jóvenes poseen conocimientos de sexualidad responsable en un nivel medio, también que el 22.3% de ellos poseen conocimientos bajos y sólo el 16.4% son altos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).