Lean Manufacturing y la eficiencia global de los equipos (OEE) en las grandes empresas manufactureras del Perú en el 2023
Descripción del Articulo
Las empresas buscan permanentemente establecer ventajas competitivas para mejorar su rentabilidad y ser sostenibles en el tiempo; esta realidad también se vive en el Perú, donde nuestras empresas se encuentran todavía muy lejos de los bechmarks de productividad globales debido en parte a la gran opo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora de proceso Procesos industriales Productos industriales Productividad global Procesos productivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Las empresas buscan permanentemente establecer ventajas competitivas para mejorar su rentabilidad y ser sostenibles en el tiempo; esta realidad también se vive en el Perú, donde nuestras empresas se encuentran todavía muy lejos de los bechmarks de productividad globales debido en parte a la gran oportunidad existente en el perfeccionamiento de los procesos productivos. En este contexto la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre Lean Manufacturing a través de la implementación de sus distintas herramientas para la mejora de los procesos productivos y la productividad expresada como la Eficiencia Global de los Equipos (OEE) en las grandes empresas manufactureras del Perú. El estudio fue de tipo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, que utilizó un muestreo no probabilístico. Se trabajó con una muestra de 24 empresas manufactureras de todo el Perú. Se utilizó como técnica de recolección de datos, la encuesta a través de un cuestionario, para medir el nivel de madurez de las herramientas que componen Lean Manufacturing y el impacto que éstas tuvieron sobre la productividad de las empresas estudiadas en términos de Eficiencia Global de los Equipos. El análisis de correlación estadístico presentó un valor de P 0.000 el cual permitió establecer que, sí existe relación entre Lean Manufacturing y la productividad expresada como Eficiencia Global de los Equipos en las empresas estudiadas; adicionalmente el análisis arrojó un coeficiente de Spearman rho de 0.842 determinando que la relación existente es directa y muy significativa. Esto permite concluir que las empresas estudiadas presentaron un impacto positivo y significativo en la productividad a través de la implementación de las herramientas de Lean Manufacturing. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).