Competition and bank efficiency in Peru through the Boone index [Competencia y eficiencia bancaria en el Perú mediante el índice de Boone]

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo se estudia el nivel de competencia y eficiencia bancaria en el Perú para el periodo 2011 - 2016 con datos de frecuencia mensual, a través de la estimación por la técnica de datos de panel del índice de Boone para el sistema crediticio bancario en global y desagregado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Rivera, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26837
http://dx.doi.org/10.15381/pc.v25i1.18478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema bancario
Competencia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo se estudia el nivel de competencia y eficiencia bancaria en el Perú para el periodo 2011 - 2016 con datos de frecuencia mensual, a través de la estimación por la técnica de datos de panel del índice de Boone para el sistema crediticio bancario en global y desagregado en cuatro tipos de créditos, como son: mayoristas, minoristas, de consumo e hipotecarios. Dada la importancia de un sistema bancario eficiente y competitivo para el desarrollo de los países este estudio muestra evidencia de la evolución del Índice de Boone, uno de los indicadores más usado por la nueva organización industrial empírica para medir la competencia y eficiencia en las industrias. En concreto se deja evidencia sobre la hipótesis de que la concentración aumenta la competencia y con ello la eficiencia, no muestra resultados del todo claros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).