Exportación Completada — 

Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las máquinas de una empresa metalmecánica del sector industrial

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es elaborar una propuesta de un plan de mantenimiento preventivo en una empresa metalmecánica, la cual he visto que es de suma importancia para que se pueda reducir el número de fallas presentadas de manera inesperadas, la cual esto conlleva a daños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Roque, Jehime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Manejo del mantenimiento (TPM)
Maquinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es elaborar una propuesta de un plan de mantenimiento preventivo en una empresa metalmecánica, la cual he visto que es de suma importancia para que se pueda reducir el número de fallas presentadas de manera inesperadas, la cual esto conlleva a daños de los equipos reduciendo la vida útil de las mismas. Asimismo, estas paradas generan retrasos en la producción de piezas. En el desarrollo se evaluó la situación actual de las seis máquinas principales que forman parte del proceso de elaboración de piezas, aplicando técnicas de recolección de datos, entre ellos se realizaron encuestas a los operadores de las máquinas, como también al supervisor encargado de producción. La toma de datos de obtuvo de un registro (libros de trabajos realizados). Para resolver el problema, se realizó las consultas de tesis y libros que están relacionaos con el tema, de esta manera se puedo verificar que existen 3 metodologías para realizar un plan de mantenimiento, se eligió la más adecuada, para poder plantearla a dicha empresa, y así se empiece con un programa de mantenimiento accesible y entendible para todos. Una vez realizado el plan, el cual se realizaron pronósticos para los siguientes siete meses, dichos pronósticos se realizaron utilizando el método de regresión lineal. Se obtuvieron resultados favorables, con un incremento de la disponibilidad en un 8%. Por lo tanto, recomiendo y espero que este plan sea tomado en la empresa metalmecánica, así poder incrementar sus indicadores y sobre todo incrementar la producción de las piezas y cumpla con los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).