La globalización: análisis e impacto en el Perú

Descripción del Articulo

Se empezó a hablar de "globalización" después de que sucediese la revolución tecnológica de la información y las comunicaciones en la llamada quinta Revolución Tecnológica, desde la óptica de las "ondas largas" del capitalismo, que se venía procesando desde los años 70 del siglo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos, Yonny, Coasaca, Juan, Valcárcel, Violeta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización
Perú
Modernización
Revolución tecnológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Se empezó a hablar de "globalización" después de que sucediese la revolución tecnológica de la información y las comunicaciones en la llamada quinta Revolución Tecnológica, desde la óptica de las "ondas largas" del capitalismo, que se venía procesando desde los años 70 del siglo pasado, con la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la URSS. Esta Revolución Tecnológica ha permitido que la biotecnología, la investigación genética, el conocimiento científico-tecnológico, la capacidad de innovación y los servicios, entre otros, los nuevos nichos de generación de valor y plusvalor; puedan repotenciar la capacidad de reproducción del sistema a niveles y escalas nunca antes imaginados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).