El proceso contable para la elaboración de los estados financieros. Una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
Descripción del Articulo
La investigación denominada EL PROCESO CONTABLE PARA LA ELABORACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS se desarrolló con el propósito de determinar un eficiente proceso contable para la elaboración de los estados financieros y con ello alcanzar una excelente toma de decisiones para la empresa. En la actuali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de balances Estados financieros Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación denominada EL PROCESO CONTABLE PARA LA ELABORACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS se desarrolló con el propósito de determinar un eficiente proceso contable para la elaboración de los estados financieros y con ello alcanzar una excelente toma de decisiones para la empresa. En la actualidad, las empresas necesitan un proceso contable que ayude con el registro de ingresos y egresos generados a partir de la actividad económica realizada. El proceso contable es el conjunto de pasos que permite expresar a través de los estados financieros las operaciones económicas de una entidad u organización. Dicho ciclo es esencial para toda empresa ya que podrán ver sus gastos e ingresos, y así realizar proyecciones, evitando muchas veces crisis que pueden llevar al cierre de la empresa. Gracias al proceso contable se puede reflejar los registros de todas las transacciones que ocurren en la empresa donde se realizan los ajustes pertinentes y se preparan informes para obtener resultados que lleven a una buena toma de decisiones. El enfoque al cual pertenece el presente estudio es cuantitativo por utilizar la recolección de datos contables para obtener un resultado de la situación financiera de la empresa. Según la metodología el tipo de investigación es aplicativo, caracterizado en la utilización de los conocimientos adquiridos para generar el estado financiero en la investigación. Finalmente, se hacen constar las conclusiones y discusiones de la tesis, que ayudarán a la empresa a que la información sea razonable y fiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).