Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM
Descripción del Articulo
RESUMEN La tendencia mundial de incrementar la productividad en el mercado implica la elaboración de productos de calidad, oportunamente y al menor costo posible, con una inversión mínima de capital y con un máximo satisfacción del cliente, evitando pérdidas y aumentando la productividad. El reto ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas de producción Procesos industriales Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_9fa24eb074c130a9c904bd495a50c905 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22149 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM |
| title |
Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM |
| spellingShingle |
Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica Normas de producción Procesos industriales Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM |
| title_full |
Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM |
| title_fullStr |
Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM |
| title_sort |
Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM |
| author |
Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica |
| author_facet |
Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farfán Bernales, Richard |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Normas de producción Procesos industriales Ingeniería Industrial |
| topic |
Normas de producción Procesos industriales Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN La tendencia mundial de incrementar la productividad en el mercado implica la elaboración de productos de calidad, oportunamente y al menor costo posible, con una inversión mínima de capital y con un máximo satisfacción del cliente, evitando pérdidas y aumentando la productividad. El reto actual en la industria ya no es el proceso sino la sincronización de este con los sistemas administrativos para con esto disminuir costos, tiempos muertos, retrasos y baja calidad. En la actualidad, la necesidad de producir eficientemente se ha convertido en ese pilar primordial por la que las empresas quieres alcanzar si desean hoy estar competiendo en el mercado, todo ello exige procesos rápidos, cumplimiento en calidad, cantidad, y tiempos de entrega; la preocupación de las empresas es de tener procesos libres de desperdicios o ineficiencias que no agregan valor en las operaciones, ha generado esa necesidad de implementar herramientas de gestión de mejoramiento continuo que permitan alcanzar resultados inmediatos en la productividad, competitividad rentabilidad de los negocios. Las fallas en las líneas de producción de plásticos son sucesos que en la mayor parte de las veces causan pérdidas de tiempo y materia primas, durante muchos años se ignoró, pero ahora su análisis es vital, por este motivo este trabajo está basado en esa mejora continua, en plantear cambios y crear nuevas estrategias, planes de acción para mejorar las líneas de producción. En este trabajo se hace una propuesta para mejorar los procesos de trasformación del plástico, apoyándonos con las herramientas de Lean Manufacturing, para mejorar procesos productivos, reduciendo incidentes, fallas, defectos que puedan limitar la confianza en los productos o servicios, puesto que lo que se busca es aumentar la calidad, fidelizando así los clientes, por ende, los resultados, principalmente los económicos son positivos para la organización. Este trabajo de grado presenta una propuesta para mejorar y optimizar recursos en la elaboración de productos de plástico, evidenciando las principales fallas que hay en una línea de producción que en muchas ocasiones es ignorada o no la tienen en cuenta y los resultados se ven al finalizar el proceso dando como resultado final un producto con baja calidad y así evidenciar en que parte del proceso de la transformación de plástico se generan más fallas, para de esta forma se genere un modelo el cual permita optimizar tiempos, recursos, mano de obra y evitar pérdidas monetarias. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-21T21:41:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-21T21:41:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arroyo, J. V. (2019). Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22149 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.503 ARRO/O 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/22149 |
| identifier_str_mv |
Arroyo, J. V. (2019). Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22149 670.503 ARRO/O 2019 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/22149 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msmword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/5/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/6/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/2/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/1/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20%20PARCIAL.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/4/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/3/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Ver%c3%b3nica.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/7/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/9/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20%20PARCIAL.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/11/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/12/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Ver%c3%b3nica.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/8/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/10/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20%20PARCIAL.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/13/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Ver%c3%b3nica.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ded49b0cfe0594ec6a967f8dc4b0638a 060b20ca0fc6b1704c6a78d4498f4c6a 8b002a4ea2cbd35b8241da2bf780da57 f7dfa7391352a088f2067ff89e54b1d5 b5e4f19e95d2b4770680dfb434753de0 d0e0ba675149eafe372c569426dc7f7a cdd9d499207396fc930f300e9279ab94 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 041298c809ea60d24870837bd27dfe46 041298c809ea60d24870837bd27dfe46 e4114162c9edbbd9c67f135c1fa1fbb7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944305607016448 |
| spelling |
Farfán Bernales, RichardArroyo Velasquez, Jackeline Veronica2019-10-21T21:41:18Z2019-10-21T21:41:18Z2019-09-25Arroyo, J. V. (2019). Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPM (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22149670.503 ARRO/O 2019https://hdl.handle.net/11537/22149RESUMEN La tendencia mundial de incrementar la productividad en el mercado implica la elaboración de productos de calidad, oportunamente y al menor costo posible, con una inversión mínima de capital y con un máximo satisfacción del cliente, evitando pérdidas y aumentando la productividad. El reto actual en la industria ya no es el proceso sino la sincronización de este con los sistemas administrativos para con esto disminuir costos, tiempos muertos, retrasos y baja calidad. En la actualidad, la necesidad de producir eficientemente se ha convertido en ese pilar primordial por la que las empresas quieres alcanzar si desean hoy estar competiendo en el mercado, todo ello exige procesos rápidos, cumplimiento en calidad, cantidad, y tiempos de entrega; la preocupación de las empresas es de tener procesos libres de desperdicios o ineficiencias que no agregan valor en las operaciones, ha generado esa necesidad de implementar herramientas de gestión de mejoramiento continuo que permitan alcanzar resultados inmediatos en la productividad, competitividad rentabilidad de los negocios. Las fallas en las líneas de producción de plásticos son sucesos que en la mayor parte de las veces causan pérdidas de tiempo y materia primas, durante muchos años se ignoró, pero ahora su análisis es vital, por este motivo este trabajo está basado en esa mejora continua, en plantear cambios y crear nuevas estrategias, planes de acción para mejorar las líneas de producción. En este trabajo se hace una propuesta para mejorar los procesos de trasformación del plástico, apoyándonos con las herramientas de Lean Manufacturing, para mejorar procesos productivos, reduciendo incidentes, fallas, defectos que puedan limitar la confianza en los productos o servicios, puesto que lo que se busca es aumentar la calidad, fidelizando así los clientes, por ende, los resultados, principalmente los económicos son positivos para la organización. Este trabajo de grado presenta una propuesta para mejorar y optimizar recursos en la elaboración de productos de plástico, evidenciando las principales fallas que hay en una línea de producción que en muchas ocasiones es ignorada o no la tienen en cuenta y los resultados se ven al finalizar el proceso dando como resultado final un producto con baja calidad y así evidenciar en que parte del proceso de la transformación de plástico se generan más fallas, para de esta forma se genere un modelo el cual permita optimizar tiempos, recursos, mano de obra y evitar pérdidas monetarias.Trabajo de investigaciónLos Olivosapplication/pdfapplication/msmwordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNNormas de producciónProcesos industrialesIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización de la producción de polímeros usando herramienta pokayoke del lean manufacturing para introducir herramienta TPMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería IndustrialBachiller en Ingeniería IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/5/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALArroyo Velasquez, Jackeline Veronica .pdfArroyo Velasquez, Jackeline Veronica .pdfapplication/pdf1758829https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/2/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.pdfded49b0cfe0594ec6a967f8dc4b0638aMD52Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica PARCIAL.pdfArroyo Velasquez, Jackeline Veronica PARCIAL.pdfapplication/pdf1722758https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/1/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20%20PARCIAL.pdf060b20ca0fc6b1704c6a78d4498f4c6aMD51Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica .docxArroyo Velasquez, Jackeline Veronica .docxDocumento originalapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1668452https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/4/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.docx8b002a4ea2cbd35b8241da2bf780da57MD54Arroyo Velasquez, Jackeline Verónica.pdfArroyo Velasquez, Jackeline Verónica.pdfFormato de autorización de la publicaciónapplication/pdf304869https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/3/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Ver%c3%b3nica.pdff7dfa7391352a088f2067ff89e54b1d5MD53TEXTArroyo Velasquez, Jackeline Veronica .pdf.txtArroyo Velasquez, Jackeline Veronica .pdf.txtExtracted texttext/plain109030https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/7/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.pdf.txtb5e4f19e95d2b4770680dfb434753de0MD57Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica PARCIAL.pdf.txtArroyo Velasquez, Jackeline Veronica PARCIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain16197https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/9/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20%20PARCIAL.pdf.txtd0e0ba675149eafe372c569426dc7f7aMD59Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica .docx.txtArroyo Velasquez, Jackeline Veronica .docx.txtExtracted texttext/plain89293https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/11/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.docx.txtcdd9d499207396fc930f300e9279ab94MD511Arroyo Velasquez, Jackeline Verónica.pdf.txtArroyo Velasquez, Jackeline Verónica.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/12/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Ver%c3%b3nica.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILArroyo Velasquez, Jackeline Veronica .pdf.jpgArroyo Velasquez, Jackeline Veronica .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3186https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/8/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20.pdf.jpg041298c809ea60d24870837bd27dfe46MD58Arroyo Velasquez, Jackeline Veronica PARCIAL.pdf.jpgArroyo Velasquez, Jackeline Veronica PARCIAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3186https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/10/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Veronica%20%20PARCIAL.pdf.jpg041298c809ea60d24870837bd27dfe46MD510Arroyo Velasquez, Jackeline Verónica.pdf.jpgArroyo Velasquez, Jackeline Verónica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4222https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22149/13/Arroyo%20Velasquez%2c%20Jackeline%20Ver%c3%b3nica.pdf.jpge4114162c9edbbd9c67f135c1fa1fbb7MD51311537/22149oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/221492021-11-08 14:40:45.975Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).