Viabilidad del proyecto de exportación de productos lácteos de la empresa ganadera del norte en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

En el presente tema de investigación busca determinar la viabilidad de los productos lácteos de la empresa Ganadera del Norte provincia de Cutervo del Departamento de Cajamarca para un proyecto de exportación. Dicha empresa se dedica a la venta y comercialización de productos derivados de la leche t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Cotrina, Saida Pameli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26438
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productos lácteos
Exportaciones
Comercio exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente tema de investigación busca determinar la viabilidad de los productos lácteos de la empresa Ganadera del Norte provincia de Cutervo del Departamento de Cajamarca para un proyecto de exportación. Dicha empresa se dedica a la venta y comercialización de productos derivados de la leche tales como queso, yogurt, manjar blanco y alfajores que se caracterizan en esta parte de la región de Cajamarca por su sabor y textura además de ser elaborados 100% a base de leche fresca. Según el Ministerio de Agricultura y Riego, en el Perú el 46% de la producción de leche se destina para la elaboración de derivados lácteos, principalmente quesos. Esta actividad la realizan en su mayoría pequeños y medianos productores de las diversas regiones del país (2019). Asimismo el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo afirma que Cajamarca es una de las 10 regiones más importantes del interior del país (2,5% del PBI), siendo una de las que más contribuye con las exportaciones del país (3,6% participación). Es el primer productor de carne vacuno y leche del país, con el 14% y el 18% de la producción nacional ya que este departamento se encuentra las cuencas más importantes del país (2018).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).