Evaluación de dos prototipos de atrapanieblas de diseño low tech en base a su eficiencia de captación para aprovechar el recurso hídrico en San Pablo en el 2018 – Cajamarca
Descripción del Articulo
La necesidad de disponer de fuentes hídricas no convencionales en el mundo es una realidad, sobretodo en lugares donde las alternativas de obtención de agua son muy limitadas y cada vez las fuentes tradicionales se encuentran muy próximas a sufrir de estrés hídrico, por eso proponemos la investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos hídricos Aguas Ingeniería ambiental Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La necesidad de disponer de fuentes hídricas no convencionales en el mundo es una realidad, sobretodo en lugares donde las alternativas de obtención de agua son muy limitadas y cada vez las fuentes tradicionales se encuentran muy próximas a sufrir de estrés hídrico, por eso proponemos la investigación de nuevas tecnologías y la evaluación de su eficiencia a la hora de acopiar este recurso de fuentes no tradicionales, nuestro objetivo es describir que prototipo de atrapanieblas es más eficiente a la hora de recolectar volumen hídrico mediante la captación de neblina y evaluarlos en base a su eficiencia, la estructura de la investigación está dividida en dos pruebas, durante la primera validaremos que prototipo es más eficiente a la hora de obtener agua de niebla de acuerdo al volumen captado con respecto a su ubicación geográfica y durante la segunda se evaluará la eficiencia por cada m2 en base a la área de captación, en la primera prueba se obtuvo que la altura no es determinante para un resultado más óptimo y en la segunda prueba se consiguió definir que los prototipos de menor área son más eficientes, con un valor de 1.2 L / m2 / día y en los días de solo niebla se obtuvo una eficiencia de 1.7 L / m2 / día, por eso concluimos que la zona de Kuntur Wasi es idónea para el aprovechamiento del recurso hídrico con prototipos de una área menor a 3 metros cuadrados de captación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).