Exportación Completada — 

El plan financiero y la mejora de la situación económica y financiera de la Constructora Crisma Ingenieros S. A. C., Trujillo, 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación muestra la importancia que tiene el planeamiento financiero en la empresa Constructora Crisma Ingenieros SAC ya que es una herramienta que permite mejorar la situación económica y financiera de la entidad. Al ser una investigación pre experimental se busc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Bazán, Carlos Alberto, Rodríguez Robles, Everth Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Administración financiera
Finanzas empresariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación muestra la importancia que tiene el planeamiento financiero en la empresa Constructora Crisma Ingenieros SAC ya que es una herramienta que permite mejorar la situación económica y financiera de la entidad. Al ser una investigación pre experimental se busca la medición de la variable dependiente a través de influencia de la variable independiente mediante el antes y el después. A través del análisis se consigue evaluar las diversas transacciones financieras de la entidad, además, mediante la aplicación de ratios se determina la situación actual tanto en el aspecto económico como en su situación financiera. Este análisis permitió diseñar mecanismos adecuados para establecer un plan financiero que permita a la empresa tener una proyección sobre la información financiera y así permitir el control adecuado de las transacciones y la aplicación de estrategias que faciliten las decisiones financieras, de tal manera que se mejoren los resultados tanto en su situación económica como financiera. Para ello se analizó la información mediante el diagnóstico realizado del año 2014, donde se obtuvo la rentabilidad de las obras ejecutadas en ese período, se estableció estrategias mediante la implementación de un plan financiero que se aplicó en el año 2015, y así medir la rentabilidad y la situación financiera de la empresa después de la implementación de un plan financiero. La comparación de lo presupuestado con lo ejecutado corresponde al período 2015. La implementación del plan financiero trajo como consecuencia un mejor control de las transacciones económicas de la empresa, adoptando medidas correctivas mediantes las cuales se logró un impacto de mejora tanto en la situación económica como financiera de la entidad a través de la planificación de los costos y gastos y la decisión de inversión en la compra de una maquinaria para poder cumplir con el servicio al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).