Alcances de la aplicación del criterio de extensión geográfica del uso por el Indecopi en la resolución de conflictos entre registro de marca y uso del nombre comercial

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tiene como fin abordar un tema propio del Derecho de Propiedad Intelectual, específicamente, uno referido a la Propiedad Industrial, como es el Nombre Comercial; para lo cual, debe indiciarse que existe un conflicto entre el uso de este signo y el registro de otro s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Renteria Carrera, Johaan Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad intelectual
Derecho de autor
Patentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tiene como fin abordar un tema propio del Derecho de Propiedad Intelectual, específicamente, uno referido a la Propiedad Industrial, como es el Nombre Comercial; para lo cual, debe indiciarse que existe un conflicto entre el uso de este signo y el registro de otro signo distintivo como es la marca. Por ello, el presente trabajo determinará la forma en la que el derecho de exclusividad sobre el nombre comercial se ve influenciado por la aplicación de un criterio que viene aplicando la Dirección de Signos Distintivos, en primera instancia y la Sala de Propiedad Intelectual, en segunda instancia del Instituto Nacional de la Defensa de la Competencia (INDECOPI, en adelante) viene utilizando; el mismo que determinará la protección del nombre comercial, pero sin contar con un sustento normativo que lo ampare. Siendo así, la investigación se ha desarrollado a través de dos capítulos en el marco teórico, el primero de ellos referido, estrictamente, al contenido del Nombre Comercial, tanto en la doctrina como en la Jurisprudencia; y el segundo capítulo trata lo referido al Ejercicio Exclusivo del Derecho de Propiedad Industrial. Asimismo, se cuenta con el análisis de las resoluciones emitidas por la Sala de Propiedad Intelectual del INDECOPI y las resoluciones emitidas por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina; aunado a ello, se tiene el aporte brindado por abogados peruanos, especialistas en Propiedad Intelectual, los mismos que, conjuntamente con la doctrina y jurisprudencia, esclarecen aún más las cuestiones sobre el Nombre Comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).