Barreras para la exportación del maíz morado hacia el mercado estadounidense en la Asociación Productora Agrícola e Industrial, Cajamarca - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada BARRERAS PARA LA EXPORTACIÓN DEL MAÍZ MORADO HACIA EL MERCADO ESTADOUNIDENSE EN LA ASOCIACIÓN PRODUCTORA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, CAJAMARCA - 2020, tiene por objetivo general determinar las barreras para la exportación del maíz morado, hacia el mercado estadounidense...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello Portocarrero, Mariela Paulina, Vasquez Atalaya, Jhosselin Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Mercado de exportación
Productos agrícolas
Barreras de exportación
Export barriers
Exportation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada BARRERAS PARA LA EXPORTACIÓN DEL MAÍZ MORADO HACIA EL MERCADO ESTADOUNIDENSE EN LA ASOCIACIÓN PRODUCTORA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, CAJAMARCA - 2020, tiene por objetivo general determinar las barreras para la exportación del maíz morado, hacia el mercado estadounidense en la asociación productora agrícola e industrial, Cajamarca 2020, misma que corresponde a una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental, descriptiva que emplea un muestreo probabilístico por criterios de selección a 25 trabajadores, desarrollada empleando encuestas como instrumento de recojo de información, validado en base a otra investigación, siendo algunas limitantes encuestar de forma presencial por lo que se optó a realizarla de forma digital, mediante llamadas a los colaboradores de la empresa; se empleó el programa SPPS V25 para el tratamiento estadístico, obteniéndose los siguiente resultados y conclusiones respectivamente, que el 52% de productores encuestados manifiesta que existe la inseguridad por parte de los directivos en una condición de poca influencia y un 60% de productores encuestados manifiesta que hay una evidente falta de interés en expandir sus actividades más allá del mercado local, en una condición de nula influencia, concluyendo en que las empresas y negocios con mayor tiempo en el mercado han logrado conectar y asegurar alianzas con proveedores y canales de distribución que les permiten reducir costos e incluso aprovechar esas conexiones para introducir nuevos productos en el mercado, la barrera interna que presenta una mayor influencia es la barrera de conocimiento e información con un 51.43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).