Propuesta de plan de minado en la concesión minera no metálica Monte Alto caserío de Shiguas, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
La presente tesina titulada “Propuesta de Plan de Minado en la concesión no metálica Monte Alto caserío de Shiguas, distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc Cajamarca, 2019” tiene por objetivo desarrollar la propuesta de plan de minado, caracterizar la geología, evaluar los factores hidrológico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Geología Minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesina titulada “Propuesta de Plan de Minado en la concesión no metálica Monte Alto caserío de Shiguas, distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc Cajamarca, 2019” tiene por objetivo desarrollar la propuesta de plan de minado, caracterizar la geología, evaluar los factores hidrológicos e hidrogeológicos y la Geomecánica del macizo rocoso, Calcular las reservas que presenta la Cantera y determinar el método y diseño de la explotación. Se pretende explotar 880 toneladas mensuales, 10560 toneladas anuales, sus reservas totales son 67992.3 toneladas de caliza para explotar. La geología de la zona está constituida por material sedimentario perteneciente a la Formación Cajamarca, que está constituida de secuencias calcáreas del Cretáceo Superior, cuya potencia está determinada hasta los 400 metros; se destaca por su homogeneidad litológica y ocurrencia en bancos gruesos y duros por presentar una estratificación regular y uniforme de coloración grisácea. En cuanto a la Geomecánica según el RMR es una roca de buena calidad. Las reservas probadas actualmente son 61236 toneladas, las probables son 6756.3 toneladas con una ley de corte del 96%. Las reservas estimadas son 6 años y 5 meses, con una producción diaria de 40 TM/día. El método de explotación es a cielo abierto mediante bancos ascendentes, la cara del banco es de 600, el ancho de vía 6 metros, la pendiente de vía debe tener 10%, 1 metro de ancho de banqueta y la altura del banco debe ser 2 metros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).