La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo general, determinar de qué manera el Derecho Interno Peruano ha implementado el derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011-2021. Respecto a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncalla Cabrejo, Andrea Sophia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32977
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos humanos
Pueblos indígenas
Grupos nativos
Defensores ambientales
Defensores de comunidades indígenas
Derecho a defender los derechos humanos
Corte Interamericana de derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_9dffca827f02a89c98906efe2788fb7d
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32977
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
title La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
spellingShingle La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
Roncalla Cabrejo, Andrea Sophia
Derechos humanos
Pueblos indígenas
Grupos nativos
Defensores ambientales
Defensores de comunidades indígenas
Derecho a defender los derechos humanos
Corte Interamericana de derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
title_full La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
title_fullStr La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
title_full_unstemmed La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
title_sort La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
author Roncalla Cabrejo, Andrea Sophia
author_facet Roncalla Cabrejo, Andrea Sophia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morocco Colque, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Roncalla Cabrejo, Andrea Sophia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos humanos
Pueblos indígenas
Grupos nativos
Defensores ambientales
Defensores de comunidades indígenas
Derecho a defender los derechos humanos
Corte Interamericana de derechos humanos
topic Derechos humanos
Pueblos indígenas
Grupos nativos
Defensores ambientales
Defensores de comunidades indígenas
Derecho a defender los derechos humanos
Corte Interamericana de derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo tiene por objetivo general, determinar de qué manera el Derecho Interno Peruano ha implementado el derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011-2021. Respecto a la recolección de información se utilizaron herramientas digitales como repositorios bibliográficos de carácter internacional, nacional y local, de los cuales se recopilaron tesis, solicitudes de acceso a la información, jurisprudencia, libros digitales y otros ; así como el análisis jurisprudencial de, catorce (14) sentencias en total, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; y la realización de entrevistas a cinco (05) especialistas en Derechos Humanos y/o Derecho Constitucional y/o Derecho Ambiental; teniendo como conclusión principal y en contraste con la hipótesis de la presente tesis; esto es, se ha logrado determinar que, el Derecho Interno Peruano no ha implementado integralmente el derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el periodo 2011-2021, debido a que, si bien existen medidas implementadas a la fecha como lo son el “Mecanismo Intersectorial para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos”, el “Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021” y el “Registro sobre situaciones de riesgo de personas defensoras de derechos humanos”; sin embargo, a pesar del paso del tiempo, estas aún no responden al contenido esencial del derecho a defender los derechos humanos en el contexto de los defensores de las comunidades indígenas, pues se omiten medidas como las de brindar protección en los casos de procesamientos y, en ocasiones, de condenas de los defensores de los pueblos indígenas por conductas legalmente permitidas, al tacharlos como “terroristas” o “ actos ilícitos”; así mismo, debe prevenir y contrarrestar los pensamientos de estigmatización y prejuicios en la fundamentación de las sentencias de los tribunales nacionales respecto de la labor de los defensores de comunidades indígenas; de igual forma, debe evitar la restricción de los derechos políticos de los defensores de comunidades indígenas pues afecta a quienes representa; por último, no han tomado medidas antes las propias particularidades o características económicas y sociales de estos defensores, así como ante las circunstancias de peligro y vulnerabilidad en las que se ven expuestos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:26:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:26:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Roncalla, A. S. (2022). La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32977
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 323.49 RONC 2022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/32977
identifier_str_mv Roncalla, A. S. (2022). La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32977
323.49 RONC 2022
url https://hdl.handle.net/11537/32977
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/1/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia-Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/2/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/3/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/4/Autorizaci%c3%b3n-Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/6/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia-Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/8/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/10/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/11/Autorizaci%c3%b3n-Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/7/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia-Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/9/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/12/Autorizaci%c3%b3n-Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b02596fd7f107020e6dbf3a997d7bacd
e059ed9c6283715286d1d8cb98c0120f
eb8702ebb88ab32113b0769775497d89
308932223e1643560f1d1f2ef4cabdd9
a72e425e3eac517889183bcb24e56537
04d666fc2a1d7c056b2bc16ab57e6a1d
dd83814a15e6c5e2ff657e39a0261566
8055c4210ca2fbf50566589f894d16db
1701119de38817044276f231befe94f9
1701119de38817044276f231befe94f9
2a6b56f06131313d2b1826d83803b23d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1762722222212907008
spelling Morocco Colque, EdwinRoncalla Cabrejo, Andrea Sophia2023-03-31T16:26:45Z2023-03-31T16:26:45Z2022-11-29Roncalla, A. S. (2022). La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32977323.49 RONC 2022https://hdl.handle.net/11537/32977El presente trabajo tiene por objetivo general, determinar de qué manera el Derecho Interno Peruano ha implementado el derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011-2021. Respecto a la recolección de información se utilizaron herramientas digitales como repositorios bibliográficos de carácter internacional, nacional y local, de los cuales se recopilaron tesis, solicitudes de acceso a la información, jurisprudencia, libros digitales y otros ; así como el análisis jurisprudencial de, catorce (14) sentencias en total, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; y la realización de entrevistas a cinco (05) especialistas en Derechos Humanos y/o Derecho Constitucional y/o Derecho Ambiental; teniendo como conclusión principal y en contraste con la hipótesis de la presente tesis; esto es, se ha logrado determinar que, el Derecho Interno Peruano no ha implementado integralmente el derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el periodo 2011-2021, debido a que, si bien existen medidas implementadas a la fecha como lo son el “Mecanismo Intersectorial para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos”, el “Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021” y el “Registro sobre situaciones de riesgo de personas defensoras de derechos humanos”; sin embargo, a pesar del paso del tiempo, estas aún no responden al contenido esencial del derecho a defender los derechos humanos en el contexto de los defensores de las comunidades indígenas, pues se omiten medidas como las de brindar protección en los casos de procesamientos y, en ocasiones, de condenas de los defensores de los pueblos indígenas por conductas legalmente permitidas, al tacharlos como “terroristas” o “ actos ilícitos”; así mismo, debe prevenir y contrarrestar los pensamientos de estigmatización y prejuicios en la fundamentación de las sentencias de los tribunales nacionales respecto de la labor de los defensores de comunidades indígenas; de igual forma, debe evitar la restricción de los derechos políticos de los defensores de comunidades indígenas pues afecta a quienes representa; por último, no han tomado medidas antes las propias particularidades o características económicas y sociales de estos defensores, así como ante las circunstancias de peligro y vulnerabilidad en las que se ven expuestos.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDerechos humanosPueblos indígenasGrupos nativosDefensores ambientalesDefensores de comunidades indígenasDerecho a defender los derechos humanosCorte Interamericana de derechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado70254225https://orcid.org/0000-0003-4110-787872681894421056Delgado Chavez, Cintya AmeliaReyes Cuba, Claudia KatherineQuintana Chuquizuta, Silvia Magalihttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRoncalla Cabrejo Andrea Sophia-Parcial.pdfRoncalla Cabrejo Andrea Sophia-Parcial.pdfapplication/pdf231247https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/1/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia-Parcial.pdfb02596fd7f107020e6dbf3a997d7bacdMD51Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdfRoncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdfapplication/pdf1429171https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/2/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdfe059ed9c6283715286d1d8cb98c0120fMD52Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.docxRoncalla Cabrejo Andrea Sophia.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document785966https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/3/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.docxeb8702ebb88ab32113b0769775497d89MD53Autorización-Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdfAutorización-Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdfapplication/pdf194093https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/4/Autorizaci%c3%b3n-Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf308932223e1643560f1d1f2ef4cabdd9MD54TEXTRoncalla Cabrejo Andrea Sophia-Parcial.pdf.txtRoncalla Cabrejo Andrea Sophia-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain13684https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/6/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia-Parcial.pdf.txta72e425e3eac517889183bcb24e56537MD56Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdf.txtRoncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdf.txtExtracted texttext/plain272570https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/8/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf.txt04d666fc2a1d7c056b2bc16ab57e6a1dMD58Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.docx.txtRoncalla Cabrejo Andrea Sophia.docx.txtExtracted texttext/plain227726https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/10/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.docx.txtdd83814a15e6c5e2ff657e39a0261566MD510Autorización-Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdf.txtAutorización-Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdf.txtExtracted texttext/plain3952https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/11/Autorizaci%c3%b3n-Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf.txt8055c4210ca2fbf50566589f894d16dbMD511THUMBNAILRoncalla Cabrejo Andrea Sophia-Parcial.pdf.jpgRoncalla Cabrejo Andrea Sophia-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3115https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/7/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia-Parcial.pdf.jpg1701119de38817044276f231befe94f9MD57Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdf.jpgRoncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3115https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/9/Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf.jpg1701119de38817044276f231befe94f9MD59Autorización-Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdf.jpgAutorización-Roncalla Cabrejo Andrea Sophia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4258https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/12/Autorizaci%c3%b3n-Roncalla%20Cabrejo%20Andrea%20Sophia.pdf.jpg2a6b56f06131313d2b1826d83803b23dMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32977/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/32977oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/329772023-04-03 18:14:41.576Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).