Variación del comportamiento sísmico y costo de ejecución en el módulo “E” del colegio “Santa Teresita” con la norma E-0.30 del 2003 y del 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación, presenta una comparación de las tres versiones de la norma E.030 Diseño Sismorresistente. La cual inicia con el modelamiento y diseño estático, dinámico y modal de la estructura del módulo “E” del Colegio “Santa Teresita” de Cajamarca, utilizando los parámetros de la norma en men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Díaz, Adriana Yóselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico de edificios
Construcción antisísmica
Acero
Diseño sísmico de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación, presenta una comparación de las tres versiones de la norma E.030 Diseño Sismorresistente. La cual inicia con el modelamiento y diseño estático, dinámico y modal de la estructura del módulo “E” del Colegio “Santa Teresita” de Cajamarca, utilizando los parámetros de la norma en mención, de los años 2003, 2016 y 2019, valiéndonos del software Etabs 2016, para poder determinar las fuerzas cortantes, distorsiones, espectros de pseudo aceleración y reacciones en vigas, columnas y muros. Luego se realizó los planos de estructuras del edificio, considerando el área de acero que indicaba el programa para cada modelo, finalmente se realizó los metrados y análisis de precios unitarios, de las partidas de acero de los elementos estructurales de los tres diseños, y se determinó el beneficio económico que con lleva los cambios de la norma E.030. Los resultados obtenidos señalan que el edificio cumple con las nuevas solicitaciones sísmicas y que la variación del comportamiento sísmico de la estructura diseñada con la norma E0.30 del 2003 es un 19% mayor que con la norma de los años 2016 y 2019. Y con respecto al costo de las partidas de acero, la variación es de un 0.2% más con la versión del 2003, que con la del 2016 y 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).