Potencial exportador de la Asociación Productores de Limón Matapalo en la ciudad de Tumbes año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad evaluar el potencial exportador con el que cuenta la Asociación productores de limón Matapalo en la ciudad de Tumbes año 2019. En ese sentido es de enfoque mixto y de alcance descriptivo. En la recolección de análisis de datos se usaron cuatro técnicas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial de exportación Conocimiento Aprendizaje Producción Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad evaluar el potencial exportador con el que cuenta la Asociación productores de limón Matapalo en la ciudad de Tumbes año 2019. En ese sentido es de enfoque mixto y de alcance descriptivo. En la recolección de análisis de datos se usaron cuatro técnicas con sus respectivos instrumentos; encuesta, entrevista, observación y análisis documental, lo cual permitió tener conocimientos de la variable a medir y las dimensiones de la misma. Entre los resultados obtenidos se pudo evidenciar que la Asociación tiene brechas existentes en su potencial exportador debido a que no cuentan con una adecuada gestión financiera que permita poder acceder a créditos bancarios para poder invertir en recursos que ayuden a mejorar sus actividades productivas. Así mismo, el factor de aprendizaje y crecimiento es limitado, por lo que sus asociados vienen teniendo capacitaciones respecto al cuidado, cosecha y cultivo de limón sutil por instituciones públicas. Por otro lado, los representantes tienen conocimientos básicos acerca de comercio internacional lo que dificulta la identificación de mercados internacionales para la venta del producto. Finalmente, la identificación de procesos internos tiene aspectos por mejorar, como inversión en tecnología para incrementar su productividad y mejorar su logística de distribución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).