Competencias adquiridas en revisión de expedientes técnicos en Municipalidad de San Martín de Porres en 2020 y supervisión de obra de templo, Asociación Peruana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en San Martín de Porres, en año 2020 al 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo evidenciar las competencias adquiridas a lo largo de mi formación académica, los cuales han sido realizados al egresar de la facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Privada del Norte. La experiencia profesional a presentarse se desarrolló en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loja Cardenas, Ingrid Juliete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licencias de obras
Supervisión de obras
Construcción
Ayuntamientos
Expedientes técnicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo evidenciar las competencias adquiridas a lo largo de mi formación académica, los cuales han sido realizados al egresar de la facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Privada del Norte. La experiencia profesional a presentarse se desarrolló en una institución pública, siendo ésta la Municipalidad de San Martín de Porres, Lima-Perú, en la Subgerencia de Licencias, Habilitaciones y Planeamiento Urbano, donde la labor desempeñada fue como Especialista en revisión de expedientes técnicos para la adquisición de Licencias de construcción y de Asistente de Inspector de Verificaciones Técnicas. Teniendo como función asumir la responsabilidad de revisión de requisitos en base al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), de evaluar, aprobar los expedientes técnicos elaborados por otros profesionales que solicitaban obtener su licencia de edificación en modalidad A y B, ya que, la modalidad C y D se encarga la Comisión Técnica, los cuales son un grupo de profesionales colegiados y habilitados. En cuando a mis funciones como asistente de supervisión de obra, era de acompañar al Inspector de Verificaciones Técnicas a las visitas de acuerdo al cronograma de inspección de obra (suscrito entre el responsable de la obra y el inspector de Verificaciones Técnicas), para luego proceder a realizar un informe de verificación de obra por cada visita realizada, en la cual se debía detallar el avance y desarrollo de la obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).