Propuesta de implementación de un plan de gestión de mantenimiento para reducir costos operativos en la unidad de energía ininterrumpible en el servicio de red de la Universidad Privada del Norte sede San Isidro

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo en mejorar el servicio de red a través de una propuesta de implementación de un plan de gestión de mantenimiento para reducir costos operativos de la Unidad de Energía Ininterrumpible en el servicio de red de la Universidad Privada del Norte sede San Is...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Reyes, Manuel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11612
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Manejo del mantenimiento
Gestión de la producción
Sistema de gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo en mejorar el servicio de red a través de una propuesta de implementación de un plan de gestión de mantenimiento para reducir costos operativos de la Unidad de Energía Ininterrumpible en el servicio de red de la Universidad Privada del Norte sede San Isidro. Por lo tanto, se aplicaron herramientas de ingeniería industrial para poder mejorar la operatividad de una Unidad de Energía Ininterrumpible. Para el desarrollo de esta investigación sé obtuvo que recolectar datos y procesarlas obteniendo como conclusión que la operatividad y la disponibilidad de la Unidad de Energía Ininterrumpible no era un 100% planificado. Posteriormente también se realizó la priorización de causas raíces mediante el diagrama de Pareto obteniendo nuestras principales causas raíces y las monetizaciones de perdidas, obteniendo una pérdida total de S/.122,396.62. Esta propuesta de investigación es, de implementar un plan de mantenimiento preventivo, procedimientos de trabajo, formatos y un plan de capacitación para el personal involucrado del área teniendo una inversión total de S/ 59,106.20. Al aplicar esta propuesta se obtendrá un beneficio de S/ 95,401.92 el cual es óptimo para la Universidad Privada del Norte. Sin embargo, también se plantea conclusiones y recomendaciones como resultados del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).