Programa líderes en acción para mejorar la calidad de vida laboral de los colaboradores de la corporación Villar Ingenieros SAC. Ayacucho – Perú 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se realizó en la ciudad Ayacucho durante el año 2016 – 2017, la cual tiene como objetivo general medir la incidencia del Programa Líderes en acción para mejorar la calidad de vida laboral de la Corporación Villar Ingenieros SAC. Ayacucho, 2016. Para la recolección d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11646 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración de personal Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación se realizó en la ciudad Ayacucho durante el año 2016 – 2017, la cual tiene como objetivo general medir la incidencia del Programa Líderes en acción para mejorar la calidad de vida laboral de la Corporación Villar Ingenieros SAC. Ayacucho, 2016. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas cuantitativas como las encuestas dirigidas a todos los colaboradores de la Corporación Villar Ingenieros SAC siendo un total de 95 colaboradores con el fin de obtener información acerca de su percepción sobre la calidad de vida laboral que la empresa les brinda. Durante el análisis del trabajo de campo se determinó un nivel de percepción bajo con un 73.68% de insatisfacción en la dimensión sobre Participación y control, un nivel de percepción medio de 58.95% de insatisfacción en la dimensión de Equidad económica, un nivel de percepción alto de 60% de insatisfacción en la dimensión de Alienación, un nivel de percepción medio de 53.68% de insatisfacción en la dimensión Medio ambiente, un nivel de percepción bajo con 60% de insatisfacción en la dimensión de Satisfacción en el trabajo, un nivel de percepción bajo de 67.37% de insatisfacción en la dimensión de Identidad y autoestima laboral, siendo el promedio final bajo con un 73.68% de insatisfacción respecto a la percepción sobre el nivel de calidad de vida laboral. En el Programa Líderes en acción se desarrollaron actividades como cronograma anual de capacitaciones y talleres sobre temas de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación eficaz y autoestima; asimismo, sobre temas de mantenimiento de máquinas y herramientas del trabajo, mejoramiento de la vivienda, áreas de recreación y comedor, implementación de incentivos laborales, actividades de integración, reconocimientos a los mejores trabajadores entre otras actividades. Después de la implementación del Programa Líderes en acción se volvió a medir la satisfacción de los colaboradores respecto a su nivel de calidad de vida laboral y se obtuvieron resultados favorables ya que se mejoró en un 61.05% respecto a la satisfacción sobre el nivel de calidad de vida laboral de los colaboradores de la Corporación Villar Ingenieros SAC. Por ende el Programa Líderes en acción debe seguir implementándose en la empresa para tener colaboradores motivados e identificados con la misma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).