Centro de medicina alternativa y complementaria en base al diseño biofílico, Arequipa - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con el objetivo de estudiar el diseño biofílico en un Centro de Medicina Complementaria y Alternativa para personas con discapacidad, ubicado en la ciudad de Arequipa, permitiendo que las personas puedan reconectar con el medio natural para brindar bienestar, med...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio en arquitectura Arquitectura sostenible Diseño arquitectónico Centro de medicina complementaria y aternativa Sensaciones Diseño biofílico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación se realiza con el objetivo de estudiar el diseño biofílico en un Centro de Medicina Complementaria y Alternativa para personas con discapacidad, ubicado en la ciudad de Arequipa, permitiendo que las personas puedan reconectar con el medio natural para brindar bienestar, mediante sensaciones y estímulos que la naturaleza provoca. En el diseño arquitectónico se pretende emplear lineamientos de diseño para lograr una composición funcional adecuada, sin dejar de lado la espacialidad con el medio natural, para que las personas tengan sensaciones agradables al encontrarse en los ambientes, se a tenido en cuenta el análisis de cuatro casos de equipamientos similares a nivel nacional e internacional para determinar posteriormente lineamientos de diseño, teniendo en cuenta que esta es una investigación descriptica y no experimental. En conclusión, el diseño de un Centro de Medicina Complementaria y Alternativa para personas con discapacidad, debe considerar emplear el diseño biofílico en los ambientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).