Logística inversa y su aplicación en la gestión de almacenes y la distribución de los retornos. Una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Al ser un tema relativamente nuevo en las organizaciones, la búsqueda de información para la aplicación de la logística inversa permite adquirir conocimientos que darán la capacidad de disminuir la incertidumbre referente a la gestión de los retornos, saber qué hacer con las devoluciones, como distr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26306 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Logística Gestión de stocks Administración de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Al ser un tema relativamente nuevo en las organizaciones, la búsqueda de información para la aplicación de la logística inversa permite adquirir conocimientos que darán la capacidad de disminuir la incertidumbre referente a la gestión de los retornos, saber qué hacer con las devoluciones, como distribuirlas de vuelta y almacenarlas de una manera eficiente. El objetivo del estudio es realizar una búsqueda de información concerniente a los diseños para gestionar la distribución y almacenamiento de los retornos a través de la aplicación de la logística inversa, buscando darles un valor monetario a dichos retornos, cuidar el medio ambiente y tener ventajas competitivas frente a otras organizaciones. La búsqueda se realizó en la base de datos ProQuest, Ebsco, Redalyc, Scielo y Science Direct Algunos de los criterios de inclusión fue la selección de documentos adecuados a los idiomas español, inglés y portugués; delimitando el tiempo, considerando solo los estudios realizados en los últimos 5 años. Respecto a los diseños para gestionar la distribución y almacenamiento de los retornos a través de la aplicación de la logística inversa, la búsqueda resaltó que la logística inversa facilita el flujo de retornos a través de su recolección, almacenamiento, flujo de inventarios y rutas de recuperación óptima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).