Análisis de marco normativo aplicable en la modalidad del teletrabajo en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar el marco normativo de la Ley de Teletrabajo en nuestro país, promulgada en el año 2013 y reglamentada en el año 2015. Pese a que han transcurrido varios años desde la creación de la citada ley, a la fecha existe reducidas investigacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Cerna, Lenith Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Derecho del trabajo
Condiciones de empleo (Ley)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar el marco normativo de la Ley de Teletrabajo en nuestro país, promulgada en el año 2013 y reglamentada en el año 2015. Pese a que han transcurrido varios años desde la creación de la citada ley, a la fecha existe reducidas investigaciones avocadas a esta modalidad de trabajo. Por ello, vamos a analizar si su aplicación se ajusta a nuestro escenario. El Capítulo I - Introducción, comprende: marco teórico, que contiene los antecedentes y el marco conceptual; justificación; objetivos e hipótesis; Capítulo II - Metodología, comprende: tipo de investigación, población y muestra (materiales, instrumentos y métodos); técnicas y procedimientos de recolección y análisis de datos; procedimientos y aspectos éticos; Capítulo III - Resultados; y, Capítulo IV – Discusión y Conclusiones. Recabada dicha información, se sometió a análisis para verificar si éstas cumplían con los objetivos propuestos, obteniendo como resultado que este marco normativo posee marcadas ventajas, de mayor importancia a comparación de las desventajas, por lo que debería ser aplicado por empresas en nuestro país, a pesar de las barreras que existe, y que, a falta de promoción y difusión de parte del Estado, no permiten su debida implementación de manera masiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).